Toluca, Méx.— Colectivos de artistas plásticos y diseñadores gráficos se apropiaron de 32 muros que abarcan los bajopuentes de Paseo Tollocan, una de las vías primarias del Valle de Toluca, la cual conecta con la carretera que va de la capital mexiquense a la Ciudad de México.

A partir de enero, los muros quedarán decorados con diseños que reflejan las tradiciones y la cultura mexicana. Lo anterior es resultado de la convocatoria que lanzó la Secretaría de Comunicaciones local y de la que fueron seleccionados los trabajos monumentales con los que están siendo intervenidos dichos espacios públicos.

La dependencia escogió a 28 ganadores, encargados del programa Recuperación de Espacios Bajo Puentes, para intervenir los cruces de Comonfort-Tollocan, Pilares-Tollocan, Tecnológico-Tollocan y Avenida Juárez-San Mateo.

El pintor Jesús Ortiz Rodríguez, su esposa e hijo mayor comenzaron su boceto el 10 de diciembre. A esta familia de artistas le corresponden dos tramos y estiman que este sábado podrían concluir uno de los trabajos más grandes.

“Mi esposa supo de esta convocatoria en septiembre y nos inscribimos porque no importa de dónde somos oriundos o dónde vivimos, lo importante es aportar un granito de arena a mejorar el aspecto de nuestras calles”, contó.

Dijo que es artista plástico y se dedica a la pintura desde hace 50 años, cuando sus padres fundaron el Jardín del Arte en San Ángel, en la Ciudad de México.

Subrayó que intervenir los muros de los puentes es una forma de transmitir parte de la cultura de México, la cual no debe estar encerrada sólo en cuadros o lienzos, pues si bien sus piezas han viajado a otros continentes.

“Mi arte debe servir primero a los mexicanos. Me corresponde intervenir un muro de 56 metros de largo y hasta cuatro de altura. Mi especialidad es plasmar las raíces indígenas y este ejercicio me permite darme a conocer como artista, porque todo mundo verá mi obra”, agregó.

Por su parte, Jonathan, representante del Colectivo Comisario, y jóvenes egresados de diversas carreras fueron asignados al muro de Pilares con Tollocan, donde representarán la dualidad de la vida y la muerte basados en las festividades del Día de Muertos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses