Más Información
Ejército llega a Tabasco para reforzar seguridad tras jornadas violentas que dejaron 38 muertos; hallan cuerpos desmembrados
Corte rechaza a casi mil candidatos para elección judicial; se tiene hasta mañana para enviar al Senado los aspirantes aprobados
Nominado de Trump como representante comercial plantea “arancel universal”; lo sugiere como herramienta contra deslocalizaciones
Marianne Gonzaga se queda en internamiento preventivo tras apuñalar a una joven; juez le niega llevar proceso en libertad
Esta noche se registró un microsismos de 2.1 grados al suroeste de la alcaldía Álvaro Obregón.
El Simológico Nacional reportó que el epicentro fue a 3 km al suroeste de la demarcación a las 20:32:43.
Lee también Exprofesor de la UNAM que se convirtió en pepenador, impartirá conferencias en escuelas de Ecatepec
¿Qué es un microsismo?
El Instituto de Geofísica de la UNAM y el Servicio Sismológico Nacional señalan que los microsismos son movimientos que se producen en suelos caracterizados por pequeñas rupturas de la tierra, cercanas a su superficie.
Hay teorías que indican que los microsismos podrían ser una repercusión de grandes sismos generados en las costas.
El departamento de Sismología del Instituto de Geofísica de la UNAM también ha explicado que un microsismo puede provocarse por otras circunstancias, como por ejemplo explosiones cercanas, hundimientos y movimientos de tierra como consecuencia de lluvias intensas.
¿Hasta qué magnitud se consideran microsismos?
De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos se considera como microsismo a la escala de menor de 3.0 de magnitud, el cual puede general un daño de poco a nulo.