Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
La Secretaría de Administración y Finanzas presentó el Informe de Avance Trimestral enero-junio 2023, en donde se destacó que la economía de la Ciudad de México tuvo una evolución positiva, en línea con el país, impulsada principalmente por los sectores terciario y secundario.
Se registró en la Ciudad un crecimiento de 1.5% trimestral y 5.6% anual en 2023 y fue la entidad que más contribuyó a la economía nacional con 0.96 puntos porcentuales para el periodo. La dependencia indicó que sectores económicos importantes como el comercio, manufacturas, servicios de información en medios masivos, inmobiliarios, de esparcimiento, culturales, deportivos y recreativos, así como los de salud y asistencia social ya superan sus niveles previos a la pandemia.
Este desempeño tuvo resultados en la creación de empleos, pues el total de la población ocupada fue de 4 millones 693 mil 298 personas.
Asimismo, durante los primeros seis meses del año, los ingresos totales ascendieron a 154 mil 801.8 millones de pesos, cifra 3.9% por encima de lo recaudado al segundo trimestre de 2022. En lo que se refiere al avance del gasto al cierre del segundo trimestre del año se ha ejercido y comprometido 58.5% de gasto total modificado, porcentaje que representa un gasto neto de 151 mil 549.4 millones de pesos.