José Mario Esparza, titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) dio a conocer que este año se han reparado más de mil fugas no visibles en la Ciudad de México, con lo que se han recuperado más de 200 litros de agua por segundo; en comparación, el año pasado se repararon 200 fugas no visibles.

Respecto a las fugas visibles -que son las fugas comunes- destacó que el año pasado se repararon 11 mil fugas, mientras que en lo que va de este año, suman 13 mil fugas reparadas.

En su comparecencia ante el Congreso con motivo de la Glosa del primer informe, el secretario explicó que las fugas visibles son aquellas que se ven en las calles y que la población puede reportar, mientras que las fugas no visibles son aquellas que van por el subsuelo.

Lee también

“Las visibles son las que vemos en la calle y es muy fácil que alguien la reporte, nuestro personal la ve y la atiende; pero hay muchas fugas que no se ven, porque el agua se va al subsuelo, por eso fue muy importante la adquisición de estos equipos de innovación, como son los drones de videoinspección, geófonos, y correladores de caudales”, dijo.

“Toda esa agua ahora se mantiene en la red, y se distribuye a la población”, señaló, al precisar que este tipo de obras han ayudado a aumentar las horas de suministro de líquido en algunas zonas de Iztapalapa, Milpa Alta y Tlalpan, donde el problema con el agua es frecuente.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]