Más Información

Guanajuato inicia investigación contra Diego Sinhue por residencia en Woodlands; "no defenderé personas", dice Libia Dennise

Manchester City es eliminado del Mundial de Clubes; Al-Hilal da una sorpresa más en el torneo de FIFA
Tlalnepantla, Estado de México.- El gobierno estatal mexiquense anuncio la rehabilitación de los 54 kilómetros del periférico norte, donde transitan diariamente unos 200 mil vehículos.
De acuerdo con el proyecto, esta vía no ha recibido mantenimiento en 10 años y los trabajos a realizar son el reencarpetamiento de 22 kilómetros de carriles centrales y 32 laterales, desde el Toreo de Cuatro Caminos hasta la caseta de Tepotzotlán.
Además del bacheo profundo y el cambio de 3 mil luminarias, informó Mario Ariel Juárez Rodríguez, Director General de la Junta de Caminos del Estado de México, detalló que el tramo quedó fuera del esquema PPS por incumplimientos de las concesionarias.
Dijo que el proyecto arrancará con la aplicación de 6 mil toneladas de asfalto, como parte de la Estrategia Intergubernamental para el Rescate de Periférico Norte, que busca subsanar los rezagos acumulados desde que esta vía fue incluida en el esquema de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS), en el cual, no recibió atención adecuada.
Entre 2011 y 2020, el Estado de México asignó más de 2 mil 200 kilómetros a empresas privadas, de los cuales 637 correspondieron a la Empresa Mexiquense Conservadora de Vialidades (EMCV).
Sin embargo, el 90 por ciento de sus tramos no fueron atendidos, argumentando “no disponibilidad” debido a alteraciones de terceros, expuso.
Asimismo, mencionó que del Periférico, también se dará mantenimiento a vialidades estratégicas bajo el mismo esquema, como Vía López Portillo, Gustavo Baz, Vía Morelos, Avenida Central, Primero de Mayo y la Vialidad Mexiquense.
El plan incluye la rehabilitación de pasos peatonales, regularización de anuncios espectaculares y trabajos al sistema de drenaje para prevenir inundaciones antes del reencarpetadototal.
Juárez Rodríguez comentó que la Junta de Caminos del Estado de México, en coordinación con los gobiernos municipales de Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli y Tepotzotlán, llevarán a cabo los trabajos de rehabilitación.
rmlgv