Más Información
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
.- Integrantes de grupos radicales feministas vandalizaron patrullas y el Palacio Legislativo del Estado de México.
Durante su paso por el primer cuadro de Toluca, en donde se encuentran los edificios del Poder Judicial, Legislativo, Ejecutivo y la Catedral, un grupo de mujeres autodenominadas como radicales golpeó las mamparas que resguardan la plaza de Los Mártires y el palacio Legislativo durante su recorrido hacia los memoriales de víctimas de feminicidio frente a palacio de gobierno mexiquense.
Frente a la Catedral, que se encontraba resguardada por efectivos de la policía, la mayoría mujeres, un hombre vestido de negro que acompañaba la marcha pateó las vallas hasta abrirlas, aunque un contingente grande evitó que se metieran a la obra de remodelación que se desarrolla actualmente en esa plaza.
Lee también:
Más adelante, algunas de las mujeres de la marea negra , tuvieron un conato de enfrentamiento con policías estatales que portaban pancartas pidiendo no ser agredidas. "No me agregas, también soy mujer", decían mensajes en cartulinas blancas, aunque las mujeres les aventaron pintura morada y amarilla, golpearon con un bat y palos las vallas que las resguardaban y les dijeron que "se encuentran en el bando equivocado".
Tras una ceremonia y la lectura de su posicionamiento frente al memorial de Fátima , la niña de 12 años lapidada en Lerma, en el 2015, siguieron su camino hasta la Alameda.
apr/rmlgv