Más Información
![The New York Times reitera respaldo a reportaje sobre fentanilo; “El papel del periodismo es sacar la verdad a la luz”, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JZWGQDQLARCAHCGGYRU4XXMUPI.jpg?auth=99d00d6af99c0fc14cf2f1c30abd478de880cb56e0133635a2cb193130c90485&smart=true&width=263&height=200)
The New York Times reitera respaldo a reportaje sobre fentanilo; “El papel del periodismo es sacar la verdad a la luz”, afirma
![Publican reformas clave al Poder Judicial en el DOF; nuevas leyes de Carrera Judicial y responsabilidades administrativas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/STAFKYQ2FBB23N4WUR26N5T4RU.jpg?auth=9d0bd1a151b2c4de77820743f69ff1b352877243b21c917bd1899c53d0bed29a&smart=true&width=263&height=200)
Publican reformas clave al Poder Judicial en el DOF; nuevas leyes de Carrera Judicial y responsabilidades administrativas
La alcaldía Venustiano Carranza indicó que, luego de que un joven amenazó por mensaje a sus compañeros, reforzó el programa preventivo “Escuela Segura, Sendero Seguro”, donde participan policías locales y federales presentes en la demarcación.
A través de un comunicado de prensa, la edil Evelyn Parra señaló que en la demarcación hay 166 planteles de educación básica y 7 de medio superior, de los cuales la mayoría cuenta con una Comisión de Seguridad Escolar que está conformada por padres de familia, autoridades educativas y policiacas que tiene como objetivo prevenir actos de violencia dentro y fuera dentro de las escuelas.
“También contamos con el Comité de Seguridad Escolar que está integrado por las comisiones de cada plantel y que se reúne periódicamente para prevenir actos que pongan en riesgo la integridad de las alumnas, alumnos y profesores, así como diseñar acciones”.
Añadió que su gobierno, en coordinación con la Secretaría de Mujeres y los Centros de Integración Juvenil, ofrece a los planteles educativos actividades para prevenir y detectar la violencia como sociodramas y talleres de bullying, promoción de derechos de niñas, niños y adolescentes, teatro guiñol, salud sexual y reproductiva, salud emocional, entre otros.
“Si un alumno necesita atención psicológica lo canalizamos a las instituciones correspondientes”.
En ese sentido, la Alcaldesa exhortó a los propios padres de familia, maestros y directivos estar al pendiente y no ocultar información sobre el tema con el argumento de proteger el prestigio de su institución escolar o de no alarmar a los alumnos o a sus familiares.
Lee también:
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
rdmd