Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
La alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio afirmó que en las próximas semanas, comenzará un aumento en operativo en la zona del Ajusco para atender la situación de inseguridad que se registra en la zona, con mayor presencia de puestos de vigilancia con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Guardia Nacional así como luminarias y cámaras de videovigilancia.
“Todos los puntos a los que acudimos y en los que revisamos el tema de los servicios públicos, cámaras de seguridad, filtros de la policía. Este mapeo se le entregó a la jefa de Gobierno (Clara Brugada) para su aprobación y en breve empezar con las obras necesarias para ello”, dijo.
En entrevista con EL UNIVERSAL, la alcaldesa recalcó que varios colectivos de búsqueda de personas desaparecidas le solicitaron emprender una estrategia de mejoramiento de seguridad en la zona del Ajusco.
Lee también: Personal médico del GEA González protesta por falta de pago; bloquean Calzada de Tlalpan por casi una hora
El pasado lunes, se realizó un recorrido por la zona, en el que participaron personal de la alcaldía y del Gobierno de la Ciudad de México para hacer un sondeo por el lugar y mejorar las condiciones de seguridad.
“Nosotras ya hace mes y medio habíamos firmado un convenio con la Comisión de Búsqueda del Gobierno de la Ciudad, porque entendemos la situación, asumimos la situación que tiene Tlalpan por esta cuestión delicada. Nos hemos acercado con colectivos de búsqueda quienes han solicitado nuestro apoyo y nuestra colaboración para tener resultados pronto”, dijo la edil.
Expresó que las zonas más delicadas o con mayor incidencia delictiva se tratan de las partes altas y más lejanas de la carretera Picacho Ajusco, mismas en las que se suelen encontrar los cuerpos de personas desaparecidas.
Lee también: Lo que esconde Clara Brugada en la Ciudad de México
“Es una situación compleja por las condiciones en las que se encuentra esta zona del Ajusco. Tlalpan es la alcaldía con mayor extensión territorial de la Ciudad de México y donde se han detectado en estos operativos en las zonas más lejanas, donde hay bosque, que se encuentran las víctimas. También colindamos con el estado de México y el Estado de Morelos y son condiciones complejas las que tenemos en Tlalpan”, señaló Gabriela Osorio.
Atacarán tala ilegal
Además, explicó que estas zonas también son propicias para otro tipo de actividades delictivas como la tala ilegal en zonas de conservación ecológica.
“Se va a reforzar muchísimo la seguridad también en el tema de la tala ilegal. Desde hace un mes se han hecho retenciones importantes y se ha avanzado bastante en el tema de la sala ilegal, que afecta también a esta zona”, agregó.
En su edición impresa de este miércoles 5 de febrero, esta casa editorial informó que de acuerdo con comerciantes de la zona, el fin de semana largo registraron una baja en su ventas de alrededor del 50%, debido a la percepción de inseguridad que hay de esta zona del sur de la Ciudad.
“Esta percepción o este sentimiento de inseguridad nos está pegando horriblemente (...) Durante este puente del fin de semana, bajó más de 50% el consumo y eso es un impacto en nuestra economía”, comentó Karina, locataria de un restaurante, durante un recorrido realizado por el lugar.