Por primera vez en más de un año, Paseo de la Reforma se encuentra liberado en su totalidad de vendedores ambulantes desde Plaza de la República hasta la Estela de Luz. A excepción de unos cinco comerciantes distribuidos en distintos puntos de la avenida.

A inicios de julio el subsecretario de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, Adolfo Llubere, dijo a este diario que, a inicios de 2025, en esta zona había un total de 280 vendedores distribuidos en 12 puntos de venta. Sólo en la Estela de Luz eran 70. Desde el pasado 15 de junio esta dependencia inició con su retiro.

La Estela de Luz, donde decenas de ambulantes vendían desde comida, artículos para ropa y antojitos, se encuentra con una sola comerciante con una manta en el piso vendiendo productos de marihuana.

A la altura de las calles de Versalles y Atenas, se encuentran totalmente libre.

En esta zona permanecían los llamados “toreros”, y se retiraban en cuanto llegaban las cuadrillas de la Secretaría de Gobierno (Secgob) de la Ciudad de México.

Las calles aledañas a Plaza de la República, donde por varios meses se habían instalado carpas, tampoco están en la zona.

Del otro lado, a la altura de Atenas y Versalles, ya no se encuentran los ambulantes que se extendieron por aproximadamente 20 metros de este tramo, entre carpas y mantas. Este diario documentó en julio que había alrededor de 25 puestos en la zona.

Aún después de su retiro, varios ambulantes con mantas en el piso permanecían en estos puntos. Vendían desde cinturones, sombreros, lonas, entre otras.

El tramo donde más ambulantes había y que, a pesar de ser retirados, se colocaban, iba de Reforma 222, la calle de Génova y la Estela de Luz; en estos puntos ya está libre de comercio.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]