Como parte de la estrategia para abatir la , el Gobierno local anunció un acuerdo de facilidades en el que se plantea reducir los tiempos en 11 trámites relacionados con la construcción de vivienda en la CDMX.

El objetivo será que los trámites que actualmente duran hasta seis o siete años, puedan durar sólo unos meses, logrando una disminución del 85% en los tiempos.

Con este acuerdo de facilidades, la factibilidad de servicios que emite la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) bajará de 80 a 10 días; mientras que la evaluación de impacto ambiental que realiza la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) se reducirá a un día hábil si no hay arbolado o si los predios no son colindantes con las áreas naturales protegidas (en caso de que sí sea así, el proceso tardará 15 días naturales), dio a conocer, Inti Muñoz, secretario de Vivienda.

Lee también

A su vez, la opinión de valor de los predios, que realiza la Secretaría de Administración y Finanzas -a través de la Dirección de Patrimonio Inmobiliario- pasará de cuatro meses que demora actualmente a un mes.

Asimismo, se agilizará la emisión de alineamientos, números oficiales, licencias de fusión y subdivisión por parte de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (Metrópolis); en tanto que el Instituto de Seguridad para las Construcciones emitirá los dictámenes de seguridad estructural en 15 días naturales en lugar de los 225 días que actualmente demoran.

El secretario afirmó que todos los documentos relacionados con los procesos de vivienda -salvo aquellos que tengan alguna determinación legal específica- “mantendrán la vigencia suficiente para que los trámites se concluyan, es decir, para que no caduquen a la mitad del proceso y se tenga que volver a empezar”.

Lee también

Otra de las acciones será la habilitación de una ventanilla única de coordinación para que todas las dependencias involucradas evalúen y resuelvan los procesos una vez por semana, así como una plataforma digital donde se subirá el estatus de los procesos para agilizar y automatizar los trámites.

Al presentar este acuerdo de facilidades, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó que se pasará de un promedio de cuatro o cinco años obtener vivienda en la CDMX a un lapso de “cuatro meses en los trámites más largos”.

“Estamos bajando casi todos los trámites a 15 días, no todos, pero casi todos a 15 días de gestión”, explicó.

Este acuerdo de facilidades se publicará este miércoles 30 de julio en una edición Bis de la Gaceta Oficial.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses