Más Información

Sheinbaum es “elegante e increíble”, dice Trump; pero afirma que “tiene mucho miedo” de que “enviemos al ejército”

La Arrolladora Banda El Limón se presentará en verbena popular del 15 de septiembre; habrá más presentaciones musicales en el Zócalo
El Gobierno de la Ciudad de México explicó que el reajuste en las dimensiones del punto de consumo de cannabis en la Glorieta Violeta o monumento a Simón Bolívar, fue para dejar libre el paso peatonal.
La mañana del viernes, personal de la Secretaría de Gobierno y policías capitalinos cambiaron las dimensiones del punto de consumo de marihuana; representantes del colectivo en el lugar, La Comuna 420, desconocieron dicha acción como parte de los acuerdos, sin embargo, la autoridad capitalina dice que se trató de un ajuste a lo ya acordado.
“El problema de la extensión, esa restricción de ese lado tiene que ver justo con el paso peatonal, porque por allí cruza la gente, la gente cruza Reforma por ahí, lo que dijimos es que íbamos a dejar un espacio entre el paso peatonal y el punto de consumo, para que no fuera tan penetrante el olor del humo para los que van cruzando”, dijo el subsecretario de Concertación Política, Juan José García, en entrevista con EL UNIVERSAL.
Lee también: Decomisan metanfetamina y cocaína en cateos en Tlalpan y Coyoacán; droga tiene un valor superior a los 12 mdp
Lo anterior luego de que el viernes se replegó el espacio 420 de la Glorieta de Violeta, aproximadamente 5 metros del paso peatonal.
Ayer también se reubicaron dos carpas de La Comuna 420, que a decir de la autoridad capitalina, estaba en un espacio que no había sido acordado.

Por su parte, los integrantes de La Comuna denunciaron que en las acciones de ayer, se dañó una de sus carpas.
Al respecto el subsecretario señaló que una de las dos carpas ya estaba dañada. “Lo que me dicen es que pusieron no una carpa, pusieron dos carpas, entonces, una carpa ya venía como maltratada, la otra era como nueva, entonces la carpa maltratada es a la que se refieren pero me dicen que ya venía así, y la otra la policía la desmontó y la volvió a montar adentro, porque se negaron a hacerlo ellos”, afirmó.
Lee también: ¿Por qué está cerrado Paseo de la Reforma este sábado? Aquí las alternativas viales
Por su parte, integrantes de La Comuna 420 afirman que la decisión de reajustar el espacio fue tomada de forma unilateral por autoridades, ya que en los acuerdos sobre el área a ocupar en la glorieta no estaban definidos ni medidos específicamente, y se estaba respetando el paso de peatones.
“Él (Juan José García) fue quien toma esa decisión unilateral no redactada en el acuerdo, y de hecho el acuerdo presenta un área sombreada no definida ni medida, sí hay una cuestión de respeto hacia el pasillo de tránsito, pero esos 5 metros fueron ayer un pretexto de Juan García, con quien estuve hablando la misma mañana de ayer mientras ocurría esto, y le comenté que era muy desafortunado”, dijo Hugo, representante de la Comuna 420.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr