Más Información

Zhi Dong Zhang, traficante internacional, es entregado por Cuba a México; Harfuch confirma su traslado inmediato a EU

Auditoría Superior reporta irregularidades y posibles daños en Conahcyt; más de 2 mil 700 mdp sin aclarar

En la mira Adán Payambé, hijo de Augusto López, tras habitar departamento involucrado en red de corrupción, según el CEO
La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) informó que recuperó nueve hectáreas de Área Natural Protegida en San Nicolás Totolapan, perímetro de la alcaldía La Magdalena Contreras.
La dependencia capitalina detalló que este martes se realizó un operativo interinstitucional en el paraje El Durazno, en donde se recuperaron tres hectáreas ocupadas por viviendas irregulares y se protegieron seis hectáreas más mediante labores de conservación de los servicios ecosistémicos y prevención de nuevas invasiones.
El área intervenida forma parte del Área Natural Protegida Parque Ejidal San Nicolás Totolapan, un sitio emblemático del suelo de conservación y uno de los proyectos comunitarios de ecoturismo más importantes de la Ciudad. Este ecosistema de bosques templados, con presencia de oyamel, encino y pino, es hábitat del venado cola blanca, coyote, liebre, armadillo y una gran variedad de aves migratorias y residentes.
Además, cuenta con manantiales y cuerpos de agua que contribuyen a la recarga de los acuíferos y al equilibrio ambiental de la capital. Durante el operativo, en el que participaron 510 elementos de diversas áreas de Gobierno, se detectaron construcciones recientes levantadas sobre la ladera de un cerro, así como un taller improvisado de hojalatería, cuyas actividades generaban contaminación por solventes y pinturas.
Las autoridades procedieron a retirar las estructuras irregulares, los residuos y restaurar el terreno afectado. La intervención se realizó con saldo blanco.
El Gobierno capitalino reiteró su llamado a la ciudadanía a no comprar ni construir viviendas en el suelo de conservación, áreas naturales protegidas o suelo verde, ya que por su valor ecológico está prohibido su uso habitacional, así como evitar caer en fraudes.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









