Más Información

Sheinbaum celebra freno de impuesto a remesas en EU; no se aprobó pero hay que estar pendientes, dice

“Inadmisible”, intento de censura a EL UNIVERSAL por exhibir vínculos del oficialismo con huachicol: Federico Döring; condena intimidación

Dan 4 años de prisión a rector de Universidad de Zacatecas acusado de abuso sexual de niña, pero sale bajo fianza; feministas protestan

Excampeón de la WWE podría pasar hasta 45 años en prisión; enfrenta múltiples cargos federales por fraude
En el marco de los 500 años de Resistencia Indígena México-Tenochtitlan , el gobierno capitalino recrea en una maqueta el Templo Mayor , en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México , que se podrá ver terminada a partir del 13 de agosto al 1 de septiembre.

Se tiene previsto que la maqueta mida 16 metros de altura, 25.81m de frente x 27.17m de profundidad: “No se puede al tamaño real porque el espacio no resulta lo más favorable por los vientos que corren y porque la normatividad no permite que nada pueda superar la altura de las torres de la Catedral”, dice José Alfonso Suárez del Real, jefe de la Oficina de la Jefatura de Gobierno.
Lee más:
Para su construcción se utilizarán 9 mil 300 tubos para su armado interno y los muros se harán con tableros de fibra de densidad media, forrados con placas de poliestireno, que tendrán acabado de pintura vinílica, texturizada y líquido antifuego.

Sobre la maqueta se proyectará una intervención luminosa a la que Suárez del Real define como una “recuperación de la memoria”.
En un tiempo de 15 minutos se narrará el origen del pueblo mexica, su destino y la lucha por la Independencia y su consolidación como México independiente.

maot