Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Ante el incremento de casos Covid-19 en la Ciudad de México , el Gobierno capitalino trabaja con las instituciones de salud para la reconversión de hospitales , que podría alcanzar hasta 10 mil camas para pacientes con este virus , informó la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.
“Hasta ahora son alrededor de 10 mil camas que pueden reconvertirse , pero se está trabajando con cada institución para que puedan decir cuál es su proceso de reconversión. la Sedena tiene un proceso nuevamente de apertura de una serie de camas que habían estado ya sin médicos por la baja importante que tuvimos, pero ya están los médicos recontratados, todo el personal de salud, se está ampliando la capacidad hospitalaria ”, dijo.
Refirió que cada dependencia desarrolla un plan e incluso en algunos casos ya recontrataron personal de salud; sin embargo, confió en que la vacunación será un factor importante para disminuir los casos, e incluso, ha disminuido la positividad de las personas que se realizan la prueba Covid-19.
"Estamos con todas las instituciones de salud preparados para esta circunstancia de mayor aumento en las hospitalizaciones. Hay una parte muy importante que hoy se vio, que es que ya tenemos más de una semana sin aumento en la positividad de las pruebas, incluso hay una ligera disminución y eso nos hace ver que cuando empieza la estabilización o el inicio en la reducción en la positividad se va a ver en las siguientes semanas, esperamos el inicio de la reducción", dijo.
Sheinbaum Pardo destacó que esta semana la vacunación ha tenido muy buena respuesta en los jóvenes de 18 a 29 años de edad e hizo el llamado para que el resto de la población acuda a inocularse.
lr/rdmd