Más Información
![Comité de Evaluación del Poder Legislativo alista inicio de entrevistas a aspirantes para elección judicial; arranca el 14 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SFCMFGQGFJBZTC3IOGDNHXURVA.png?auth=d1933c03d53e2d347e09417d901fa02a2777d20394e0b7125e5d4b3f4537e653&smart=true&width=263&height=200)
Comité de Evaluación del Poder Legislativo alista inicio de entrevistas a aspirantes para elección judicial; arranca el 14 de enero
![De migración a seguridad, pasando por relación México-EU; los puntos clave del discurso de Sheinbaum en 100 días de gobierno](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3BB4ZZXJSFFW5PBTPYBJIX6JSU.jpg?auth=3cc1181199fdbfb901109b28865179b691c5d634cfe095713fadacf338f054f3&smart=true&width=263&height=200)
De migración a seguridad, pasando por relación México-EU; los puntos clave del discurso de Sheinbaum en 100 días de gobierno
![AMLO en Palacio Nacional, Sheinbaum en el Zócalo; ¿quién reunió más asistentes en su informe de 100 días de gobierno?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WOLJYD63UBF3PHT3TUUHNFR4D4.jpg?auth=628636768f34642e16f40be0d4aaca3036267d6e0a947082cd6c14dde519af37&smart=true&width=263&height=200)
AMLO en Palacio Nacional, Sheinbaum en el Zócalo; ¿quién reunió más asistentes en su informe de 100 días de gobierno?
![FOTOS: Entre porras, música y hasta Batman; así se vivió el discurso de Sheinbaum por sus primeros 100 días en la administración](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NY2JBSEWHRHUXATHFWSZ7XHDHM.jpg?auth=04e7be3df7bce4368d6fc32402bc8021aee7ded2d3d41a765211e53f7f368ebf&smart=true&width=263&height=200)
FOTOS: Entre porras, música y hasta Batman; así se vivió el discurso de Sheinbaum por sus primeros 100 días en la administración
![Rescatan cuerpos calcinados en interior de camioneta en Michoacán; auto fue detonado por artefacto explosivo improvisado](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YYBXJBG5OVFQPIGU2QAZVCCJ44.jpg?auth=94e5021accf0f5ccd6b2a186b7cf526c265c02030c9c9eb95f6c2ceb89ca098b&smart=true&width=263&height=200)
Rescatan cuerpos calcinados en interior de camioneta en Michoacán; auto fue detonado por artefacto explosivo improvisado
![Iglesia reconoce programa de desarme de Sheinbaum; pide a la sociedad trabajar para que “las armas callen”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BFQPNF7RSZASVLOUMFV2EBJIVA.jpeg?auth=1de6ae3260ce0924b76c47956d955ab256b746a4ad6b104d9cbcb9bf40a9b089&smart=true&width=263&height=200)
Iglesia reconoce programa de desarme de Sheinbaum; pide a la sociedad trabajar para que “las armas callen”
En el Estado de México se instalaron 85 módulos en 45 distritos electorales para que los ciudadanos puedan firmar y apoyar la iniciativa de llevar a juicio a los expresidentes de la República, informó Rafael Garcia Moreno, integrante de la dirigencia estatal de Morena.
Este domingo se llevó a cabo la segunda jornada de la consulta ciudadana en el Estado de México. El sábado se colocaron 50 módulos de recepción de firmas en los que se recopilaron 4 mil 500 y la estimación es que hasta el 15 de septiembre se obtengan 450 mil en la entidad mexiquense.
La iniciativa busca someter a juicio a los exmandatarios Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón, Vicente Fox, Ernesto Zedillo, y Carlos Salinas de Gortari , por presuntos actos ilícitos que hayan causado afectaciones o daños graves al país, y que se inicie un procedimiento judicial garantizando el debido proceso.
El diputado local de Morena, Faustino de la Cruz, dijo que en los recorridos en comunidades y asambleas vecinales que realiza, la gente ha manifestado interés en participar, para opinar con su firma e impulsar la consulta nacional, como parte de las nuevas prácticas democráticas de la 4T.
“Por primera vez en la historia los ciudadanos, tienen la posibilidad de iniciar un proceso para que se pueda enjuiciar a los expresidentes que dejaron en un grave rezago, en la miseria a una gran parte del país, y la corrupción debe de castigarse, de señalarse, y no permitir que haya impunidad”, expresó.
De acuerdo con la ley Federal de Consulta Popular se requiere el respaldo de al menos 2 % de las personas inscritas en la Lista Nominal de Electores, lo que significa reunir un millón 800 mil firmas que deberán entregarse antes del 15 de septiembre ante el Senado.
Después de que se reúnan las firmas requeridas se tendría que presentar la solicitud ante la Cámara de Senadores para dar trámite a un proceso de Consulta Ciudadana, como un mandato popular, que pueda practicarse en la próxima elección federal, que será el primer domingo de junio de 2021.
“Hoy son otros tiempos en la vida democrática del país, aunque los poderes fácticos tienen todavía los recursos y los medios, han sido rebasados por la ciudadanía, si seguimos en esta ruta vamos a poder recomponer el país”, dijo el diputado de Ecatepec.
lr