Toluca, Méx.— Durante el primer año de trabajo de la 62 Legislatura del Congreso del Estado de México, los diversos grupos parlamentarios y la diputada sin partido presentaron 426 iniciativas, de las cuales, 40% fueron recicladas de la 61 Legislatura.

Del 5 de septiembre de 2024 al 2 de julio de 2025 se da cuenta que se aprobaron únicamente 9.8% de las iniciativas presentadas por Morena, Partido del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM), Revolucionario Institucional (PRI), el de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC) y por la diputada sin partido Paola Jiménez Hernández.

La fracción parlamentaria con mayor número de iniciativas registradas fue el PRD con 143 iniciativas (141 se mantienen en estudio y sólo se aprobaron dos), pero 87% de sus propuestas fueron rescatadas de la pasada Legislatura para que no precluyeran y, por el contrario, continuarán en análisis.

El bloque oficialista logró impulsar 175 iniciativas: Morena, presentó 99 iniciativas (79 en estudio y 20 aprobadas), de las cuales 12 fueron rescatadas de sus antecesores; el PVEM registró 56 iniciativas (50 en estudio y seis aprobadas), de las cuales 18 fueron recicladas; y el PT presentó 20 (18 en estudio y dos aprobadas).

PAN sumó 44 iniciativas (42 en estudio y dos aprobadas), de ellas 10 propuestas fueron rescatadas de la pasada Legislatura; MC presentó 31 (26 en estudio y cinco aprobadas), de ellas, sólo una fue rescatada, mientras que el PRI registró 27 (24 en estudio y tres aprobadas), rescatando seis.

Además, el bloque de la Cuarta Transformación impulsó en conjunto dos iniciativas que fueron aprobadas en el pleno, en tanto que el PAN y PRD presentaron una propuesta en conjunto que sigue en análisis por las comisiones, y la diputada sin partido Paola Jiménez presentó tres propuestas que de igual manera siguen en estudio.

Los datos anteriores muestran que 171 iniciativas fueron “salvadas” de la preclusión, es decir, que no se analizaran dentro del plazo procesal correspondiente y 255, equivalente a 60%, fueron nuevas propuestas.

También indica que el grueso de las propuestas, 384, se mantienen en estudio por las diversas comisiones legislativas, y sólo 42 se aprobaron por el pleno.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses