Más Información

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela Rodríguez; “bastantes personas serán procesadas”, asegura

Explosión de pipa en Puente de la Concordia, no fue por baches ni fallas en la unidad: Fiscalía CDMX

Diputados ponen alto a venta de bebidas energéticas a menores; avalan prohibir comercialización para este sector
Un grupo de manifestantes protestó a las afueras del Congreso de la Ciudad de México en rechazo a la regulación de los scooters y bicimotos.
Los inconformes marcharon desde el Monumento a la Revolución, algunos de ellos conduciendo este tipo de vehículos, y llegaron al cruce de las calles de Donceles y Allende, en la sede del Legislativo local.
Mujeres y hombres, en su mayoría jóvenes, con pancartas y gritos manifestaron su inconformidad contra el emplacamiento de este tipo de unidades, pues advirtieron que esto es un nuevo impuesto disfrazado, y cerraron la circulación vial.
Además mostraron su rechazo a que ya no se les permita circular por las ciclovías. Los inconformes estuvieron por espacio de una hora en las escalinatas del recinto legislativo y posteriormente se dispersaron.
Diputados de la bancada de Morena recibieron a una comitiva encabezada por Rubén Arenzana, conocido en redes sociales como RuAbogado.
La diputada Xóchitl Bravo Espinosa planteó la posibilidad de llevar a cabo mesas de trabajo en las que también participen servidores públicos de las secretarías de Movilidad (Semovi) y de Administración y Finanzas (SAF), para escuchar los planteamientos.
Se acordó que la primera mesa de trabajo se realizará este jueves y quince días después habrá otro encuentro.
El dictamen a discusión crea la categoría Vehículo Motorizado Eléctrico Personal (Vemepe), que serán aquellos que para su conducción cuenten con acelerador independiente, tengan dos o más ruedas y estén equipados con un motor eléctrico cuya velocidad máxima excede los 25 kilómetros por hora; contempla la licencia para quienes conduzcan estas unidades, y placas.