Más Información

Oficial: Keylor Navas llega a Pumas; Newell's Old Boys confirma transferencia por dos millones de dólares

FOTOS: Hugo Aguilar asiste como invitado especial a la Guelaguetza en Oaxaca; le acompañan Nahle, Jara y Castro Cosío

Alessandra Rojo de la Vega responde a señalamientos de Sheinbaum sobre sus vacaciones en Cuba; "Era una chiquilla", dice
Tultepec, Méx.— Vecinos de Tultepec no accedieron a la petición de autoridades del gobierno federal para liberar la estación Teyahualco ni el viaducto elevado 2 del proyecto de construcción del Tren Suburbano al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
La decisión la tomaron tras celebrarse una reunión con representantes de las secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de la Defensa Nacional (Sedena), pues puntualizaron que hasta no ver avances en la mitad de las casas dañadas, no podrían liberar las obras que les solicitaron.
Aseguraron que sí hay avances en materia de pavimentaciones y comunicación con la comunidad, pero les preocupa la atención a las afectaciones en viviendas.
Al respecto, se les informó que la semana pasada personal de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) realizó 107 levantamientos, de 145 programados, en las casas que resultaron con daños durante el proceso de construcción del Tren México-AIFA.
Durante la mesa de trabajo, funcionarios de la SICT informaron a los vecinos de las comunidades de Teyahualco, Zacamole, 10 de Junio, Lázaro Cárdenas, entre otras, que la Conavi hizo 107 levantamientos al corte del 17 de julio, detectando que son 55 casas para reconstrucción parcial, 29 necesitan rehabilitación, 12 requieren reconstrucción mínima y 11 reconstrucción total, restando 38 casas por visitar.
Además, la Comisión Nacional de Vivienda ya hizo 40 propuestas de convenio y entre el 21 y 23 de julio entregarán a los ciudadanos más planteamientos de acuerdos, a fin de agilizar el procedimiento, por lo que conforme llegan a la mitad de casas, explicaron vecinos a EL UNIVERSAL, liberarán más tramos que mantienen tomados como garantía.
Los manifestantes, que tienen parada la construcción de la tercera estación que llevará por nombre Teyahualco desde marzo de este año, reconocieron que hay avances en la negociación.
El acuerdo con el gobierno federal respecto al tema de los colonos con daños en sus viviendas es que les pagarán la renta con tope de 10 mil pesos mensuales por el periodo de tres meses y con posibilidad de extenderla a seis meses, en tanto se concluye con los trámites y pagos, de acuerdo con las valuaciones que se hagan.
Mientras tanto, la SICT y la Sedena pueden seguir trabajando en la construcción de la estación Los Agaves, que también se encuentra en Tultepec, así como en la renivelación de vías y la introducción de cableado para el subsistema eléctrico. En este último tema los funcionarios federales explicaron que es vital para poder concluir la obra de extensión en diciembre de este año.