Mientras la Auditoría Superior de la Ciudad de México reveló en su Primer Informe Parcial sobre la revisión de la Cuenta Pública 2020 que el Metro no gastó mil 59 millones de pesos de los 7 mil 433.9 millones asignados en 2020, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que no hubo subejercicio, e incluso, la administración capitalina aportó recursos adicionales a este organismo de transporte.

“No hubo subejercicio en el 2020 en el tema del mantenimiento; y, eso es importante, y lo explicamos hace poco con la secretaria de Finanzas, inclusive, el Gobierno de la Ciudad aportó un 17% adicional de los recursos públicos al Metro de la Ciudad de México (…), particularmente porque se redujo los ingresos propios del Metro, ¿por qué se redujeron? pues, porque hubo menos pasajeros en 2020 que en 2019 y en los años anteriores”, explicó.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que, por la pandemia, se redujeron los ingresos ejercidos propios de recaudación, de 2 mil 872 millones de pesos, lo que representó 34% de lo originalmente presupuestado.

La disminución se compensó con aportación del área central por mil 492 millones de pesos con lo que aumentó 20% lo originalmente aprobado. El organismo aseguró que se ejercieron en su totalidad los 14 mil 290 millones de pesos.

Sobre los contratos de mantenimiento, el Metro indicó que no existe subejercicio, pues se reprogramaron actividades de este rubro para 2021.

EL UNIVERSAL publicó que la ASCM reveló que el Metro no erogó mil 59 millones de pesos porque no se realizaron diversos contratos que abarcaban desde el servicio de mantenimiento en calderas, alcantarillas. El informe refiere que de los 15 mil 652 millones, no se ejercieron mil 362 millones.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses