Cuautitlán Izcalli, Mex.- “Aviso importante: derivado del cierre del en el por parte de las autoridades, nos vemos obligados a cerrar por desabasto, reanudaremos nuestro servicio hasta que autoridades, pozos y pipas lleguen a un acuerdo”, se lee en una purificadora de agua ubicada en el pueblo de San Martín Tepetlixpan.

De acuerdo con vecinos de esta comunidad, el negocio ubicado en la se surte de agua mediante pipas y desde el pasado domingo dejaron de verlo abierto. Al llegar, se encontraron con el anuncio escrito en una cartulina amarilla, por lo que optan por ir a otros negocios cercanos que sí están abiertos.

De acuerdo con vecinos de esta comunidad, el negocio ubicado en la calle Ex Camino a la Herradura se surte de agua mediante pipas y desde el pasado domingo dejaron de verlo abierto.
Foto: Arturo Contreras.
De acuerdo con vecinos de esta comunidad, el negocio ubicado en la calle Ex Camino a la Herradura se surte de agua mediante pipas y desde el pasado domingo dejaron de verlo abierto. Foto: Arturo Contreras.

“No sabía que hubo un operativo, aunque suena bien. El tema ahorita es que los de la purificadora no tienen nada que ver y ya los afectaron, ojalá pase rápido porque uno como quiera le busca y encuentra el garrafón. Pero ellos son fuentes de trabajo y siempre tratan muy bien a la gente”, dijo Rogelio, cliente de la purificadora Aqua, en San Martín Tepetlixpan.

En otros negocios del mismo giro, ubicados en la colonia Atlanta, Ensueños y Cumbria, siguen trabajado de manera habitual, donde informaron que se someten a una serie de requisitos para poder abrir y vender el agua después del proceso de purificación.

Lee también:

“Por el tipo de negocio que es, te caen luego luego para cuestionarte si tienes todos los permisos. Entonces si no cumples, te pueden cerrar y acá preferimos cumplir porque a esto nos dedicamos hace más de 20 años. Como tal nos surtimos por pipa, solo que en estos días nos nos han dicho nada de un desabasto”, expresó Martín, trabajador de una purificadora en la colonia Atlanta.

Los sitios en donde existe problema de desabasto de agua después de la Operación Caudal, es posible que sea porque compraban en el mercado negro del agua, comentó el presidente municipal Daniel Serrano Palacios en su conferencia semanal de cada lunes.

Los sitios en donde existe problema de desabasto de agua después de la Operación Caudal, es posible que sea porque compraban en el mercado negro del agua.
Foto: Arturo Contreras
Los sitios en donde existe problema de desabasto de agua después de la Operación Caudal, es posible que sea porque compraban en el mercado negro del agua. Foto: Arturo Contreras

De 8 puntos intervenidos durante la Operación Caudal en el municipio de Cuautitlán Izcalli, la madrugada del pasado viernes 24 de octubre, en 5 hubo resultado positivo y quedaron asegurados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

El alcalde puntualizó que el operativo Caudal no intervino en pozos de carácter municipal y por ello, el abasto del vital líquido es ordinario pues los organismos de agua municipal y estatal, no han dejado de surtir en las colonias de Cuautitlán Izcalli.

Lee también:

Y respecto a la manifestación que realizaron habitantes del pueblo de Santa María Tianguistengo, por la clausura del pozo, refirió que en los comités comunitarios, no tiene injerencia el gobierno municipal, además de que la instancia encargada de las investigaciones, es la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

El alcalde puntualizó que el operativo Caudal no intervino en pozos de carácter municipal.
Foto: Arturo Contreras
El alcalde puntualizó que el operativo Caudal no intervino en pozos de carácter municipal. Foto: Arturo Contreras

Ecatepec

Ecatepec. Mex.-Por el cierre de pozos la semana pasada en varios municipios de la zona oriente, 650 purificadoras de agua de las 700 que existen en Ecatepec, están cerradas porque no tienen agua para vender, debido a que las pipas que les surtían no han podido abastecerse en esos lugares.

Los propietarios de las purificadores están preocupados porque esos negocios son su principal fuente de ingresos y muchos de ellos no han podido vender porque no tienen agua y los que aún tienen se quedarán sin el líquido en las próximas horas.

“El último día que abrí fue el jueves porque ya no tenía agua desde ese día y hablé el viernes con dos piperos que son los que me surten y me dijeron que no podían llevarme agua porque habían cerrado el pozo donde ellos cargan en Texcoco y no sabían cuándo podrían hacerlo, me quedé sin agua para vender, entonces no tiene caso que abra”, dijo uno de los propietarios de uno de esos establecimientos de la colonia San Agustín de Ecatepec.

Por el cierre de pozos la semana pasada en varios municipios de la zona oriente, 650 purificadoras de agua de las 700 que existen en Ecatepec, están cerradas porque no tienen agua para vender.
Foto: Luis Camacho | El Universal
Por el cierre de pozos la semana pasada en varios municipios de la zona oriente, 650 purificadoras de agua de las 700 que existen en Ecatepec, están cerradas porque no tienen agua para vender. Foto: Luis Camacho | El Universal

Lee también:

“A mí me queda muy poquita agua, yo creo se me va acabar hoy (martes) o a más tardar mañana (miércoles) porque como muchas de las purificadoras que están por la zona donde está mi negocio están cerradas aumentó mi venta, pero cuando se me acabe ya no tendré que vender”, contó María Isabel”, dueña de una purificadora de la colonia Estrella de Oriente de Ecatepec.

Este martes decenas de propietarios de purificadoras se reunieron en el Deportivo de la colonia Granjas Valle de Guadalupe donde expusieron la problemática que enfrentan debido al cierre de los pozos que fueron asegurados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México porque estarían relacionados con el huachicol del agua.

En el encuentro los coordinadores de la agrupación les informaron que no se sabe cuánto tiempo estarán cerrados los pozos por las investigaciones que llevan a cabo las autoridades, por lo que deberán permanecer cerrados los negocios hasta que se normalice el servicio.

En el encuentro los coordinadores de la agrupación les informaron que no se sabe cuánto tiempo estarán cerrados los pozos por las investigaciones.
Foto: Luis Camacho | El Universal
En el encuentro los coordinadores de la agrupación les informaron que no se sabe cuánto tiempo estarán cerrados los pozos por las investigaciones. Foto: Luis Camacho | El Universal

Ahí les dijeron que el pozo de Los Rosales, ubicado en Nezahualcóyotl, sí está en operación y hasta ese punto tendrán que ir a cargar las pipas que están disponibles para después empezar a surtirle el líquido a los establecimientos de Ecatepec, por lo que elaboraron una lista con el nombre del propietario, de la purificadora y la colonia donde se ubica para hacer las rutas de la distribución.

Lee también:

Aunque varios de los dueños de expendios no aceptaron esa opción: “Yo me voy a esperar a que se regularice la situación porque el agua de ese pozo de Los Rosales no es tan ligera como el agua de los pozos de Texcoco, entonces los equipos que tengo de purificación tendrían que trabajar más de lo que normalmente lo hacen y hasta podrían descomponerse por la carga de trabajo que tendrían”, comentó otro de los dueños de una purificadora.

En colonias de la Quinta Zona de Ecatepec las familias que no tienen agua en la red y compran el líquido a los piperos particulares, ahora se abastecen del líquido en las máquinas automáticas donde un garrafón de 20 litros tiene un precio de 18 pesos para cubrir sus necesidades básicas, pero también esos sitios se quedarán sin materia prima en las próximas horas.

Este martes decenas de propietarios de purificadoras se reunieron en el Deportivo de la colonia Granjas Valle de Guadalupe.
Foto: Luis Camacho | El Universal
Este martes decenas de propietarios de purificadoras se reunieron en el Deportivo de la colonia Granjas Valle de Guadalupe. Foto: Luis Camacho | El Universal

Tlalnepantla

Tlalnepantla, Méx. -Negocios de purificadoras de agua ubicados en zonas vulnerables y populares registran el mayor número de cierres tras la Operación Caudal, puesta en marcha por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para combatir la venta ilegal del líquido.

Comercios de colonias populares del oriente de Tlalnepantla y de las zonas altas de Naucalpan bajaron sus cortinas y colocaron carteles informando que no cuentan con suministro.

Lee también:

“Estimada clientela: derivado del cierre de pozos en el Estado de México no hay servicio. Agradecemos su comprensión y ojalá las autoridades brinden pronta solución”, se lee en los avisos.

“Estimada clientela: derivado del cierre de pozos en el Estado de México no hay servicio. Agradecemos su comprensión.
Foto: Gisela González
“Estimada clientela: derivado del cierre de pozos en el Estado de México no hay servicio. Agradecemos su comprensión. Foto: Gisela González

Según comerciantes como Laura Beatriz Jiménez, su negocio abastece principalmente a vecinos que carecen de agua potable en la colonia Viveros del Valle.

“El suministro es tan limitado que no alcanza ni para tareas básicas de higiene, mucho menos para disponer de agua potable en los hogares. Ante esto, muchas familias recurren a las purificadoras, donde pueden conseguir agua de buena calidad a un costo accesible”, dijo.

Una situación similar se vive en la colonia La Raquelito, en Naucalpan, donde los habitantes deben comprar pipas de agua para abastecerse. Los vecinos permanecen a la expectativa del suministro que pueda brindar el Ayuntamiento.

Lee también:

En Naucalpan, donde los habitantes deben comprar pipas de agua para abastecerse. Los vecinos permanecen a la expectativa del suministro que pueda brindar el Ayuntamiento.
Foto: Gisela González
En Naucalpan, donde los habitantes deben comprar pipas de agua para abastecerse. Los vecinos permanecen a la expectativa del suministro que pueda brindar el Ayuntamiento. Foto: Gisela González

No obstante, las purificadoras que se surten de pozos regulados continúan operando con normalidad, principalmente en las zonas centro de los municipios.

Los dueños de negocios afectados esperan la posible reapertura de pozos clausurados para reanudar el servicio.

Según la FGJEM, como parte de la Operación Caudal se realizaron acciones simultáneas en 48 municipios, con la intervención de 189 inmuebles, mediante 142 cateos y 47 inspecciones, donde se localizaron 51 pozos y 138 tomas clandestinas.

Asimismo, se aseguraron 322 transportes de agua presuntamente utilizados para el acaparamiento, distribución y venta ilegal con tarifas abusivas.

Se aseguraron 322 transportes de agua presuntamente utilizados para el acaparamiento, distribución y venta ilegal con tarifas abusivas.
Foto: Gisela González
Se aseguraron 322 transportes de agua presuntamente utilizados para el acaparamiento, distribución y venta ilegal con tarifas abusivas. Foto: Gisela González

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]