Más Información

Sheinbaum lamenta la muerte de dos tripulantes del Buque Cuauhtémoc en choque; "nuestra solidaridad y apoyo a las familias"

Alcalde de Nueva York reporta dos muertos, tras choque de Buque Cuauhtémoc; informa había 277 tripulantes

Suman 22 heridos, tres de gravedad, en choque del Buque Cuauhtémoc con el puente de Brooklyn; "ya reciben atención": Marina

Momento exacto del choque del Buque Cuauhtémoc contra el Puente de Brooklyn; video muestra a cadetes cayendo
Una treintena de personas realizó una marcha pacífica como parte del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia.
Pasadas las 17:30 horas, salió un único contingente desde las inmediaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), encabezado por la lideresa de ambulantes, Diana Sánchez Barrios.
Con pancartas y veladoras, el contingente avanzó hacia la calle de 5 de Mayo, y posteriormente, salieron por Eje Central.
Sánchez Barrios señaló que aun existen discursos de odio en el país, por lo que esa marcha iba dedicada para las mujeres trans que han sido asesinadas.
Y es que esa fue la principal consigna: justicia para aquellas personas víctimas de la violencia.
"Ni un transfeminicidio más", clamaron las manifestantes.
Una vez arribaron al Hemiciclo a Juárez, encendieron veladoras, como parte de la velada que se esperaba, sin embargo, poco a poco el contingente se fue dispersando.
Únete a nuestro canal¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cr