El Subsistema de Educación Comunitaria PILARES realizó un Flashmob este titulado , en el Corredor Madero entre calle la Palma y Plaza de la Constitución con más de 500 participantes con el motivo de mostrar apoyo y defensa a las comunidades migrantes ante las exigencias de Estados Unidos.

La demostración, de 15 minutos de duración, consistió en un como Por Mi México, México Lindo y Querido, El Son de la Negra y Cielito Lindo, se repitió en cuatro ocasiones. En ella participaron aproximadamente 500 talleristas de coro, folclore, rap, breakdance y patinaje, junto con usuarias y usuarios.

También se integraron los talleres de patrimonio, artes plásticas, teatro, arte urbano, bibliotecas y literatura, convirtiendo la presentación en una expresión artística y cultural en apoyo a la comunidad migrante mexicana.

Leer también:

También se integraron talleres de patrimonio, artes plásticas, teatro, arte urbano, bibliotecas y literatura. (Foto: Fernanda Rojas/ EL UNIVERSAL)
También se integraron talleres de patrimonio, artes plásticas, teatro, arte urbano, bibliotecas y literatura. (Foto: Fernanda Rojas/ EL UNIVERSAL)

También se integraron los talleres de patrimonio, artes plásticas, teatro, arte urbano, bibliotecas y literatura, convirtiendo la presentación en una expresión artística y cultural en apoyo a la comunidad migrante mexicana.

Javier Hidalgo, Coordinador General del Subsistema de Educación Comunitaria PILARES, se refirió a este Flashmob como una muestra significativa de solidaridad hacia las comunidades migrantes, destacando además que este tipo de actividades fomentan la empatía, la inclusión y el reconocimiento de la diversidad cultural que enriquece a nuestras comunidades.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses