A un día del asesinato de un estudiante en el Colegio de Ciencias y Humanidades , la alcaldía Gustavo A Madero realizó, con ayuda de autoridades locales y federales, la primera Feria por la Paz en las instalaciones del , en donde participaron más de mil alumnos.

Dicho programa se implementó con la intención de brindar información y espacios seguros a la que asiste a dicho plantel, para lo cual se instalaron más de 10 módulos con servicios como atención psicológica, vacunas, salud reproductiva, derechos humanos, cultura y becas del gobierno, sobre todo el combate a la violencia y el acoso entre estudiantes.

Cada módulo contó con folletos informativos y actividades recreativas para fomentar la salud mental, así como la salud reproductiva con el uso de anticonceptivos.

En el evento participaron más de mil alumnos
Foto: Especial
En el evento participaron más de mil alumnos Foto: Especial

Lee también:

Además, enfermeras del IMSS Bienestar aplicaron vacunas contra el sarampión, así como pruebas de detección de sífilis y VIH.

También, se brindó información acerca de las becas impulsadas por el Gobierno Federal como la Benito Juárez dirigida a estudiantes de nivel medio superior de escuelas públicas que entrega mil 900 pesos bimestrales a las y los alumnos con el objetivo de ayudar a las juventudes y no interrumpir sus estudios por falta de recursos económicos.

Además, la alcaldía Gustavo A. Madero presentó un módulo de la Dirección General en Seguridad Ciudadana y Protección Civil donde se brindó información acerca de los servicios prestados por el gobierno de la demarcación, así como el número de emergencia 5557818107 de reacción inmediata instalado en la en Base Marte a un costado de las oficinas de gobierno.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses