Más Información

Aseguran más de un millón 600 mil litros de huachicol en cateo a empresa en Guanajuato; valor supera los 30 mdp

Comisión de Búsqueda continúa rastreo de desaparecidos en vehículos arrastrados tras lluvias; reconoce ayuda de pobladores
Ecatepec, Méx.- Más de 3 mil mujeres y hombres, ataviados con playeras y gorras rosas, participaron en la Caminata Estatal de Prevención del Cáncer de Mama en Ecatepec, con lo que las autoridades pretenden visibilizar y concientizar a la población sobre este mal, principal causa de muerte entre los tumores malignos.
Durante el evento que fue encabezado por la alcaldesa, Azucena Cisneros Coss y la titular de la Secretaría de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera, que forma parte del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama inició la Ruta Rosa, en la que el ayuntamiento entregó 2 mil vales para la realización de mastografías sin dolor.
Vecinos e integrantes de las Jurisdicciones Sanitarias de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán, Cuautitlán, Zumpango, Texcoco, Teotihuacán, Amecameca, Jilotepec, Valle de Bravo, Tenancingo y Toluca, entre otras, realizaron una caminata de alrededor de 3 kilómetros, la cual partió del palacio municipal, por las avenidas Benito Juárez y Vicente Villada, la calle Francisco Sarabia, la vía Morelos y López Mateos.

Lee también Detienen a mujer por atacar con cuchillo a su pareja; víctima fue ingresada a hospital
La edil Azucena Cisneros reconoció la presencia de los participantes en el evento en el que se busca visibilizar el cáncer de mama. “Tocarnos, explorarnos, y atendernos cada seis meses por lo menos cuando ya tenemos más de 40 años es muy importante”, mencionó.
Este 19 de octubre, en el que se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, “por supuesto que en Ecatepec nos sumamos con todo en la prevención y en la detección temprana”, expresó
La alcaldesa afirmó que el ayuntamiento cierra filas con el gobierno del Estado de México, lo que hace de Ecatepec un municipio que quiere atender las causas; prevenir el cáncer de mama es una gran tarea. Y reconoció a todos los que participaron en este “gran evento por la vida, por el bienestar, por la salud de todas las mujeres”.

Lee también Realizan "Tapatón y Trenzatón" en la alcaldía Benito Juárez; concientizan sobre el cáncer de mama
En su intervención, la secretaria de Salud mexiquense, Macarena Montoya, destacó que “hoy caminamos por la vida, por la salud y por la esperanza de miles de mujeres que diariamente enfrentan una ardua batalla”.
“Muchas veces el miedo (y) el desconocimiento pueden ser unos enemigos silenciosos, los cuales impiden que se puedan detectar a tiempo muchas enfermedades, por eso estamos aquí, porque ustedes, nuestra gente son lo más importante que tenemos”, dijo.
Durante el evento se realizó el Exploratón 2025, donde mujeres y hombres realizaron un ejercicio de autoexploración de mamas.
Lee también Ley de Sistema de Cuidados se someterá a consulta ciudadana; constará de tres etapas

En la explanada municipal, se instaló una Jornada de Salud donde se realizaron mastografías sin dolor, y Cisneros Coss puso el ejemplo a las mujeres del municipio al realizarse el primer examen.
También, se brindaron servicios odontológicos, detección de enfermedades crónico-degenerativas y medición de presión arterial, además de que se brindaron vales para realizar colposcopias en clínicas de salud; y se otorgaron servicios de fisioterapia, podología y corte de cabello, principalmente.
Además, se colocarán módulos para la realización de mastografías en la explanada municipal, y unidades móviles recorrerán 39 colonias de Ecatepec del 19 de octubre al 18 de diciembre.
aov
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]