La administración capitalina tiene en proceso de elaboración dos propuestas para declarar Patrimonio Material e Inmaterial de la Ciudad de México al Paseo de la Reforma —una de las avenidas más importantes de la capital del país— y al Monumento a la Raza, el cual fue sometido a un proceso de remodelación tras sufrir abandono.

Así se dio a conocer en el Primer Informe de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (Metrópolis), que se presentará este miércoles ante el Congreso local.

En el documento se detalla que actualmente está en proceso de elaboración y envío la propuesta de declaratoria del Monumento a la Raza, el cual constituye “una de las obras emblemáticas del nacionalismo arquitectónico en México de la primera mitad del siglo XX”.

Los trabajos de rehabilitación del Monumento a la Raza se concluyeron este año. Foto: Archivo EL UNIVERSAL
Los trabajos de rehabilitación del Monumento a la Raza se concluyeron este año. Foto: Archivo EL UNIVERSAL

Dicho monumento sobresale principalmente por su profundo valor simbólico y como un espacio de memoria colectiva, buscando fortalecer el sentido de pertenencia y orgullo nacional, además de formar parte de la historia de la Ciudad por ser un referente de los eventos y la memoria colectiva de los capitalinos, indica el texto.

Desde octubre de 2023, EL UNIVERSAL ha dado seguimiento al deterioro en el que se encontraba este monumento, el cual tenía afectaciones en su estructura —como grafitis, piezas faltantes en estatuas y grietas en las paredes de la pirámide y fuentes cercanas. En marzo de este año, el entonces titular de Metrópolis, Alejandro Encinas, afirmó que los trabajos de rehabilitación del monumento llevaban un 90% de avance.

En septiembre de 2023, el Congreso de la Ciudad de México exhortó a la alcaldía Cuauhtémoc a solicitar a la Secretaría de Cultura local que este monumento fuera reconocido como patrimonio cultural de la capital del país.

En dicho informe se detalla que también está en proceso una propuesta de declaratoria para el Paseo de la Reforma, al ser “una imagen representativa de la Ciudad de México”, cuyo origen se remonta al Segundo Imperio Mexicano.

Se describe que a lo largo de esta vialidad hay esculturas que rinden homenaje a momentos y personajes clave en la historia de México y se encuentran edificios con diferentes estilos arquitectónicos, desde vestigios del modernismo hasta los rascacielos más contemporáneos, reflejando la evolución de la Ciudad de México.

“A esta importante avenida confluyen diferentes tipos de manifestaciones sociales y políticas que expresan la diversidad y los cambios de la ciudad y el país”, se indica en el texto.

Hasta la fecha, el Paseo de la Reforma no ha sido declarado como patrimonio inmaterial, aunque algunos inmuebles localizados en esta vialidad han sido declarados como monumentos artísticos por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), como es el Ángel de la Independencia.

En el informe de Metrópolis se explica que las declaratorias de Patrimonio Cultural Material e Inmaterial de la Ciudad tienen como fin “la preservación de aquellos bienes, expresiones y valores culturales considerados como patrimonio cultural material o inmaterial, en los términos de la Ley del Patrimonio Cultural, Natural y Biocultural de la Ciudad de México”.

Además, detalla que el 25 de mayo pasado dicha dependencia envió a la Secretaría de Cultura la propuesta de declaratoria de La Ciudad de los Deportes, considerado “un referente urbano arquitectónico y social dentro del tejido urbano del sur poniente de la Ciudad de México, la cual representa un espacio dedicado al entretenimiento, su importancia radica en ser un espacio deportivo, social y cultural que se integra al contexto patrimonial y que da identidad al lugar”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]