Cada vez que se , la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emite alertas con distintos colores para mantener informada a la población ante posibles afectaciones.

En la CDMX se utiliza el sistema de Alerta Temprana para informar sobre las condiciones climáticas que habrá en cada una de las 16 alcaldías. En EL UNIVERSAL te explicamos qué significa cada uno de los colores de este sistema.

La alerta temprana no sirve exclusivamente para lluvias, sino para cualquier fenómeno meteorológico que se presente, como viento, granizo, temperaturas altas, temperaturas bajas y nevadas.

Lee también

Esta alerta se conforma por cinco colores de alertas: verde, amarillo, naranja, rojo y púrpura, en donde verde es la menos severa “condiciones promedio” en la CDMX y púrpura la de mayor riesgo para la población al tratarse de fenómenos meteorológicos con intensidad pocas veces registrada que ocasiona daños graves.

Las lluvias provocadas por la tormenta Alvin generaron 22 inundaciones en al menos seis municipios como Tulancingo, Pachuca, Tula y Mineral de la Reforma. Foto: Especial
Las lluvias provocadas por la tormenta Alvin generaron 22 inundaciones en al menos seis municipios como Tulancingo, Pachuca, Tula y Mineral de la Reforma. Foto: Especial

¿Qué significa cada color de la alerta por lluvias?

En el caso de lluvias, Protección Civil clasifica los niveles de la alerta de la siguiente manera:

  • Verde: menos de 15 milímetros de lluvia.
  • Amarillo: Entre 15 y 29 milímetros de lluvia. Al emitirse esta alerta se informan peligros asociados como lluvias fuertes que pueden generar encharcamientos, corrientes de agua sobre calles y avenidas; así como caída de ramas, árboles y lonas.
  • Naranja: De 30 a 49 milímetros de lluvia.
  • Rojo: De 50 a 70 milímetros de lluvia. Además de encharcamientos y corrientes de agua en calles y avenidas, se pueden registrar deslaves en laderas, así como caída de ramas y árboles. Se recomienda a la población que si se encuentra en una zona con riesgo de inundación, guarde sus documentos importantes en bolsas de plástico selladas y desconecte aparatos eléctricos.
  • Púrpura: Más de 70 milímetros; en este caso, si existe alertamiento de inundación o deslave, se pide evacuar, dando prioridad a niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses