A más de un año de que fue clausurado, luego de que se identificó como el lugar del que se originó una sustancia que contaminó el agua potable de colonias de la alcaldía Benito Juárez, el pozo Alfonso XIII, en la alcaldía , permanece cerrado de forma permanente, tras detectarse la presencia de diésel.

En marzo de 2024, vecinos de la colonia Nonoalco reportaron agua con olor a gasolina en sus domicilios, por lo que las autoridades acudieron a tomar muestras del líquido. Aunque en abril del año pasado, se cerró el pozo, debido a que fue identificado como el “punto de origen” del problema, hasta ahora no se había confirmado la sustancia contaminante.

Agua contaminada en la alcaldía Benito Juárez. Foto: Gabriel Pano. EL UNIVERSAL
Agua contaminada en la alcaldía Benito Juárez. Foto: Gabriel Pano. EL UNIVERSAL

Fue el pasado 15 de mayo, cuando la titular de de la , Myriam Urzúa Venegas, confirmó en una entrevista el hallazgo de diésel degradado en el pozo de la alcaldía Álvaro Obregón.

Lee también

Posteriormente, a través de su cuenta de X, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) confirmó que la sustancia que se detectó “nunca representó un riesgo para la salud” ya que su concentración era mínima, y se produjo hace más de 40 años; aún así, dicho pozo permanecerá cerrado.

“Por el alto contenido de azufre que se identificó en la sustancia, se concluyó que había sido producida hace más de 40 años. Esto, debido a que, el contenido de partículas por millón era mucho más elevado en comparación con lo que en actualidad se produce”.

En la publicación, la dependencia afirmó que se realizaron mediciones de explosividad en las cisternas de casas y condominios; las cuales resultaron todas en 0%, por lo que se descartó la posibilidad de que fuera gasolina y de que existiera algún riesgo de explosión.

           Únete a nuestro canal               ¡EL UNIVERSAL ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

cifl/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses