Como parte del operativo “Tlaloque Reforzado” para atender a la población de la CDMX en temporada de lluvias, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) adquirió equipo especial que cuenta con tecnología ultravioleta que permitirá reparar fugas sin necesidad de abrir zanjas.
Se trata de un método que consiste en la introducción de una manga pre-impregnada de resina, la cual adopta la forma interna del tubo, generando un tubo nuevo dentro del viejo, para dar vida útil de más de 50 años.
Con el uso de esta tecnología “se revertirá el envejecimiento de tuberías de forma masiva, segura y rentable”, de acuerdo con información video demostrativo que presentó la Secretaría.
Al dar el banderazo de salida de nuevos camiones hidroneumáticos y otros vehículos para dar atención en época de lluvias, el titular de Segiagua, José Mario Esparza explicó que este equipo robotizado tiene la capacidad de reparar las tuberías desde el interior.
“Este equipo tiene capacidad para rehabilitar tuberías por el interior. Esa es la principal distinción en este equipo: que no hay que abrir la zanja, que no hay que quitar la tubería y meter tubería nueva, sino que solamente se hace un acceso, dos accesos para entrada y salida”, dijo.
El secretario explicó que la vida útil de este tipo de trabajo es de 50 años, por lo que, aunque señaló que son equipos costosos -de alrededor de 30 millones de pesos-, es una inversión que “vale mucho la pena” pues si se reparar de forma tradicional, el costo por apenas un kilómetro es de 20 millones de pesos.
“El equipo tiene la capacidad de atender 20 kilómetros al año. Con un kilómetro y medio de trabajo de este equipo, recuperas la inversión. Que repito, una intervención de rehabilitación tradicional, cuesta 20 millones de pesos por kilómetro. Entonces, con kilómetro y medio de este trabajo, ya se recupera”, precisó.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr