Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV

Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón, reportado como desaparecido en Guerrero; fiscalía abre investigación
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la colocación de la primera piedra de la Utopía que estará en el Deportivo Eduardo Molina, en la alcaldía Venustiano Carranza.
Al igual que el resto de las Utopías, tendrá un “proyecto ancla” que en este caso será un “laboratorio sensorial”, un concepto que nace de la identificación y reconocimiento de personas con discapacidad; será un espacio al aire libre con laberintos, materiales sensibles, puntos de descanso y espacios accesibles.
Como parte del laboratorio sensorial habrá al menos cuatro espacios especiales para personas ciegas o con otras discapacidades, los cuales también permitirán al resto de la población aprender a tener más sensibilidad y empatía.
Esta Utopía se construirá en un espacio de 65 mil metros cuadrados, de los 100 mil que tiene el deportivo actualmente y se buscará recuperar la memoria del proyecto original construido por el arquitecto Alejandro Leonides Guadarrama, hace más de 70 años.
Entre los espacios que tendrá esta Utopía destacan la construcción de un auditorio para 400 personas, un foro al aire libre, así como un Centro Acuático con una alberca con profundidad de más de tres metros, donde habrá escuela de buceo y clases de nado sincronizado y waterpolo. También se rehabilitará el gimnasio de box, las canchas de voleibol y una trotapista.
LL