Más Información

Silvia Rocío Delgado, Erik Salvador Nevarez, Óscar Sámano Alarcón, son algunos de los perfiles a elección judicial ligados al narco

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura
A partir de este martes, el Sistema de Comedores Comunitarios y Públicos de la Ciudad de México es reconocido como un derecho en la Constitución local.
Al presentar ayer la publicación del Decreto que eleva a rango constitucional dichos espacios, las autoridades capitalinas indicaron que actualmente hay 478 comedores sociales en las 16 alcaldías, de los cuales 64 son públicos y 414, comunitarios.
Para este año, se espera que el número de comedores sociales llegue a 501, al integrar 23 comunitarios que están siendo alistados, y que la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social ya incluye en el catálogo.
También lee Gobierno capitalino prevé llegar a 500 comedores sociales este año
Estas son las cinco alcaldías con más comedores comunitarios:
- Iztapalapa, con 83.
- Gustavo A. Madero, con 56.
- Tlalpan, con 44.
- Xochimilco, con 40.
- Álvaro Obregón, con 39.
Le siguen:
- Tláhuac, con 36.
- Milpa Alta con 32.
- Iztacalco, con 23.
- Magdalena Contreras, con 18.
- Venustiano Carranza, con 17.
- Azcapotzalco, con 16.
- Cuajimalpa, 15.
- Miguel Hidalgo, con 13.
- Coyoacán, con 12.
- Cuauhtémoc, con 12.
- Benito Juárez, con 8.
LL