Más Información

"México tiene, creo yo, mucho miedo de los cárteles en realidad", dice Trump; asegura que controlan grandes sectores del país

México y Estados Unidos coordinan acciones militares en la frontera; acuerdan reforzar cooperación bilateral

"Mario Vargas Llosa siempre estuvo perdido políticamente"; Noroña critica al Nobel por haber halagado a Felipe Calderón

Ellos son "El Pez" y "La Fresa", líderes de La Nueva Familia Michoacana, por los que EU ofrece 8 mdd; trafican personas y drogas
Hasta con 10 años de prisión se castigará a quien provoque incendios forestales, así como una sanción adicional de hasta dos años de cárcel, por afectación en una área natural protegida, de acuerdo con el Código Penal Federal.
La protección de los recursos naturales, bosques y la seguridad de las familias mexiquenses es una prioridad para la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez (Morena), se aseguró en un comunicado.
Además, la autoridad judicial apresó, de marzo de 2024 a enero de 2025, a 12 personas, por su presunta participación en incendios provocados en los municipios de Tlalnepantla, Naucalpan, Temascalcingo, Ocoyoacac, Temamatla, Valle de Bravo, Tecámac, Nopaltepec, Tenancingo, Nezahualcóyotl y Hueypoxtla.
Lee también En dos semanas, aumentaron 50% incendios forestales activos en México; hay 120 emergencias activas

Razón por la cual, el Gobierno del Estado de México implementó la estrategia “Prevenir es Mejor que Combatir”, con la que se ha logrado una reducción del 45 por ciento de incendios forestales.
A su vez, en el comunicado se consignó que la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), organismo adscrito a la Secretaría del Campo, reportó que del 01 de enero al 13 de abril de 2025, se han registrado 448 incendios forestales, mientras que en el mismo periodo en 2024 se contabilizaron 698, es decir, 36 por ciento menos.
También, hubo una disminución del 68.2 por ciento en el número de hectáreas afectadas a causa de incendios forestales; en 2024 se documentaron 18 mil 182 hectáreas, mientras que en 2025 se reportan cinco mil 939 hectáreas.
Lee también Probosque sofoca 18 incendios forestales en Edomex en 24 horas; aún hay siniestros activos en cinco zonas

Y para que sigan a la baja los incendios en territorio mexiquense, el gobierno estatal exhortó a la población a denunciar cualquier tipo de daño ambiental, ante la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM), a los teléfonos 72 22 13 54 56, Ext. 106, en el Valle de Toluca.
Así como alertar de incendios forestales al Teléfono de Emergencia 911 y el Teléfono Rojo de Probosque 800 590 17 00 que funciona las 24 horas, los 365 días del año. Además de realizar la denuncia directamente ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
pjm/bmc