Más Información
Vamos a esperar respuesta de Trump a mesa de trabajo, dice Sheinbaum; mañana anunciará medidas de Plan B
Aranceles de Canadá a EU: esta es la lista completa de productos que tendrán que pagar este impuesto
"Trudeau, hermano, ya eres mexicano"; surgen llamados a consumir marcas canadienses tras aranceles de EU
Aranceles ponen a México en peor situación que países sin acuerdo: CCE; decisión de Trump viola T-MEC, acusan
Precio del dólar se dispara hasta 21.21 pesos al mayoreo tras anuncio de aranceles; es su nivel más alto desde marzo del 2022
El Gobierno capitalino otorgó una prórroga de hasta dos meses para el pago del nuevo Impuesto a la Emisión de Gases a la Atmósfera en la Ciudad de México.
A través de una resolución publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el Gobierno central aplazó hasta el próximo 17 de abril los pagos del impuesto correspondientes a enero y febrero.
La resolución señala que al no pagar este impuesto antes del 17 de abril, los contribuyentes "quedan a salvo las facultades de fiscalización, vigilancia, comprobación y sancionatorias de las autoridades fiscales de la Ciudad de México, en el ámbito de sus atribuciones".
El pasado 27 de diciembre el Congreso capitalino publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México un decreto mediante el que, a partir del 1 de enero, aquellos contribuyentes que cuenten con fuentes fijas que emitan gases, deberán pagar un Impuesto a la Emisión de Gases a la Atmósfera, el cual consta de 58 pesos por tonelada de dióxido de carbono, metano y óxido nitroso.
Lee también "Reciclatón" de Sedema CDMX reúne más de 70 toneladas de desechos
La resolución de la prórroga señala que este aplazamiento no otorga el derecho de devolución o compensación alguna a aquellos contribuyentes que ya hayan realizado el pago del impuesto.
Además, se refiere que en la misma fecha (17 de abril) deberá pagarse también el impuesto correspondiente al mes de marzo.
¿Cuánto prevén recaudar por el Impuesto Ecológico?
En el momento de la discusión del paquete económico 2025, a finales de diciembre del 2024, el secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton, comentó que el impuesto ecológico lo tendrán empresas que emitan contaminantes a la atmósfera.
“Se sabe que no es solamente el CO2 el que puede ser contaminante, por lo cual se incluye en el Código Fiscal una tabla que establece también las equivalencias con metano y otros contaminantes”, expuso.
Recalcó que este no es un impuesto con fines recaudatorios, “nosotros quisiéramos ahora sí que recaudar lo menos posible por este impuesto”.
Para este 2025, se tiene previsto recaudar 60 millones de pesos por este nuevo impuesto.
LL