Más Información

Embajador Johnson destaca colaboración con México en lucha contra cárteles; "explotan todas las rutas para envenenar comunidades", advierte

Trump advierte por posible tsunami tras terremoto en costas de Rusia; se emite alerta para Hawái, Alaska y playas del Pacífico de EU

CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas: inmobiliarias; piden más permisos de construcción
"¡Déjenos entrar, queremos dialogar!". A minutos de que comience la discusión para el dictamen de la prohibición de corridas de toros con violencia o la aprobación de la misma sin violencia en el Congreso de la Ciudad de México, en la alcaldía Cuauhtémoc, decenas de toreros se manifiestan afuera del recinto legislativo de Donceles y Allende, para exigir una mesa de diálogo.
"¡Déjenos entrar!", claman al unísono los manifestantes, quienes señalan que no han tenido una mesa de diálogo para hablar sobre el tema.
Lee también Darán 210 días para reglamentar corridas de toros sin violencia
"Somos quienes más queremos y cuidamos a los toros"
Francisco Martínez, torero desde los 9 años, señaló que la discusión que se llevará a cabo a las 8:00 horas no tiene "pies ni cabeza; no se han informado, no saben de lo que hablan y atentan contra la cultura".
"No se han dedicado a analizar lo que pasa detrás de una ganadería, de una corrida de toros, no sólo es torear sino es un cuidado de más de cinco años. Es cultura y es gastar muchísimo dinero que no se compara con lo que se gana en la Plaza de Toros, porque es una cultura y nosotros somos quienes más queremos y cuidamos a los toros", señaló.
vcr