Más Información

Mayo Zambada, dispuesto a declararse culpable para evitar pena de muerte; buscaría llegar a un acuerdo, reportan medios

Aranceles contra México y Canadá van “según lo agendado”, afirma Trump; asegura su gobierno rompe con la política exterior tradicional

“Buscan acuerdos en lo oscurito”, dice Salomón Jara sobre los Murat; asegura que exgobernadores están en contra de su gobierno
El Gobierno capitalino propuso al Congreso local un nuevo paquete de reformas a la leyes de Turismo, de Vivienda y de Reconstrucción en materia de regulación al servicio de estancia turística eventual, con las cuales se prevén más restricciones a las aplicaciones tipo Airbnb.
En la propuesta elaborada por el Ejecutivo local, se propone concretamente establecer en la Ley de Turismo un tope a los hospedajes mediante este tipo de plataformas; es decir, una restricción respecto del porcentaje de hospedaje anual permitido.
La Ley de Turismo fue reformada hace unos meses para regular dicho servicio, y ahora se propone adicionar un párrafo al artículo 61 sexies, para establecer que no se renovará el registro a aquellos inmuebles que hayan tenido ocupación de más de 50% de las noches del año, y en caso de requerir ofertar más inmuebles o por periodos más largos, se estará a lo dispuesto en la Ley de Establecimientos Mercantiles para la Ciudad de México.
También se propone establecer en la Ley de Vivienda y en la Ley para la Reconstrucción lntegral de la Ciudad de México, la prohibición expresa de registrar y ofertar mediante este tipo de plataformas digitales inmuebles destinados a vivienda social y para las personas damnificadas por el sismo de 2017.