La Secretaría de lasdestinará 5 millones de pesos para la operación en 2025 del programa “Siempre vivas”, que consiste en informar a las mujeres acerca de sus derechos y entrevistarlas para detectar casos de violencia.

El programa impulsado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, tiene como meta 200 mil mujeres quienes serán informadas por otras mujeres, además de 167 senderos públicos donde se ofrecerá información sobre la ruta de actuación para identificar de manera oportuna situaciones de riesgo feminicida en las colonias prioritarias e igual número de redes comunitarias formadas con enfoque en derechos y autonomías de las mujeres.

Lee también

El presupuesto de este año se utilizará para hacer transferencias monetarias en ocho ministraciones a 71 facilitadoras con los siguientes montos:

  • 55 Facilitadoras del servicio tipo A: Ocho ministraciones mensuales de 8 mil 364 pesos, lo que representa un total de 3 millones 680 mil pesos y 16 facilitadoras del servicio tipo B: ocho ministraciones mensuales de 10 mil pesos, lo que representa un total de un millón 280 mil pesos.

El programa de “Siempre Vivas” inició en 2020 en la alcaldía Iztapalapa, durante la gestión de Clara Brugada, con el objetivo de generar entornos libres de violencia para las mujeres de la demarcación. A partir de este año, la ahora mandataria capitalina extendió este programa a toda la CDMX como parte de sus acciones de gobierno.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses