Más Información

Layda Sansores defiende visita de MrBeast a zonas arqueológicas; youtuber prometió agua a comunidades

Sería lamentable que Ovidio Guzmán reciba beneficios por negociación en EU: Harfuch; recuerda muerte de elementos en su detención

Comando Norte de EU presume "patrullajes espejo" en frontera con México; destaca cooperación de Secretaría de Defensa

Avanza en Cámara de Representantes de EU impuesto de 5% a remesas; advierten por afectaciones a poblaciones vulnerables
El robo del cadáver del pequeño Tadeo del panteón San Nicolás Tolentino, en Iztapalapa, es una problemática constante en los camposantos de la Ciudad; la profanación de tumbas para extraer huesos y osamentas de los difuntos se comete con suma facilidad.
Durante el año pasado, la fiscalía capitalina inició un total de ocho carpetas de investigación en la que los empleados de esos lugares denunciaron que “se habían robado huesos”.
Otras siete se iniciaron luego que se denunciaran los hallazgos de huesos alrededor de panteones, en terrenos baldíos, parques o bosques ubicados en la zona sur; una de las líneas de investigación que han planteado los agentes es que, posiblemente, se roben los restos para actos de brujería o santería.
Según las denuncias recabadas en la fiscalía local, las alcaldías en donde más se registran estas prácticas son Iztapalapa, Xochimilco, Milpa Alta y Magdalena Contreras.