Más Información
Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China
Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México
Trump toma posesión como presidente de EU; aranceles para México y declaración de cárteles como terroristas, revive el minuto a minuto
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden
La diputada local del PRI, Lourdes González Hernández, pidió este miércoles al pleno del Congreso de la Ciudad de México que exhorte a la Secretaria de Educación Pública (SEP) federal, Delfina Gómez , reconsidere la decisión de eliminar el Programa Escuelas de Tiempo Completo .
En un punto de acuerdo, la legisladora recordó que dicho programa inició en el ciclo escolar 2007-2008, con el objetivo de contribuir a mejorar las oportunidades de aprendizaje de los alumnos de educación básica, mediante la ampliación del horario escolar , con una jornada de ocho horas diarias, ofreciendo una propuesta pedagógica innovadora y flexible, “lo cual quedará en el olvido”, advirtió.
El pasado 28 de febrero fue publicado el Acuerdo 05/02/2022 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con el que la SEP hizo oficiales las Reglas de Operación para “La Escuela es Nuestra” (LEEN) de 2022, a través de las cuales reafirmó su decisión de eliminar las Escuelas de Tiempo Completo.
Con ello y de acuerdo con la Organización Mexicanos Primero, denunció la legisladora del tricolor, acabarán con el apoyo en alimentación y educación de 3.6 millones de niños y adolescentes.
González Hernández añadió que la propia organización Mexicanos Primero, aseveró que esta decisión es una afrenta directa a los derechos humanos de niñas , niños y adolescentes, “un desapego absoluto a su interés superior e implica una regresión gravísima e inconstitucional en el ejercicio de sus derechos”, dijo.
Frente a tal situación, la diputada priista pidió que el Congreso de la Ciudad exhorte a la titular de la SEP federal, reconsidere la decisión de eliminar el programa escuelas de tiempo completo, y destine nuevamente el recurso suficiente que garantice la continuidad de dicho programa, tomando en cuenta el mayor beneficio de la población.
El punto de acuerdo de la representante popular del tricolor, fue turnado a la Comisión de Educación para su análisis y posterior dictaminación.
acmr