Más Información

Sheinbaum anuncia que decidió levantar una denuncia contra el hombre que la tocó sin su consentimiento

Uriel “N”, presunto responsable del acoso a la presidenta Sheinbaum, habría agredido a otra mujer en el Centro Histórico

Gobernadores condenan acoso contra Sheinbaum; "una agresión contra una mujer es una agresión contra todas", afirman
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, supervisó la construcción de la Utopía en Tláhuac que tiene una inversión de 180 millones de pesos y la cual estará concluida en el primer trimestre de 2026.
El inmueble, que abarca 20 mil metros cuadrados, contará con una alberca semiolímpica gratuita, canchas deportivas, pista de tartán y un auditorio con capacidad para 400 personas, donde se realizarán actividades culturales como teatro, danza, cine y música.
Además, se instalará una escuela de cartonería en coordinación con la Secretaría de Cultura, para fortalecer el talento artístico local de Tlaltenco, reconocido por su tradición en la elaboración de alebrijes.
Al constatar los avances de las obras, que consisten en la colocación de los primeros cimientos de la Utopía, Brugada Molina recordó que el objetivo es construir 100 Utopías durante su administración.
“100 Utopías que revolucionen el espacio público, que combatan desigualdades, porque las Utopías llevarán deporte, deporte que a lo mejor no nos hemos imaginado, deporte que beneficie a todos.
“Aquí vamos a tener lavanderías públicas gratuitas, para que mientras se lava la ropa, como decimos, las mujeres llegan, dejan a sus niños en el Centro de Cuidado y Desarrollo Infantil, dejan su ropa para lavar, también va a haber comedor público subsidiado”, sostuvo.
El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto, detalló que la Utopía contará con un espacio que atienda a la población con medicina preventiva. “Vamos a instalar; por ejemplo, un mastógrafo, que a través de la Secretaría de Salud, todos estos servicios estará atendiendo: habrá mastografía, ginecología, laboratorio clínico para pruebas de sangre, orina y otras diversas”, indicó.
“Habrá un espacio de rehabilitación para las personas que tienen algún tipo de discapacidad o adultos mayores, destacando; por ejemplo, una alberca de rehabilitación que se instala en esta Utopía”, remarcó.
El secretario mencionó que hay contratos para la construcción de la Utopía Tláhuac que finalizarán este diciembre y otros más que iniciarán el año próximo, por lo que el proyecto estará concluido el primer trimestre de 2026.
El titular de Obras destacó que a la par, se está construyendo el camino seguro sobre avenida Tláhuac, que tiene más de 14 kilómetros, además de canchas deportivas en la zona colindante con el Cetram Tláhuac.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









