Más Información

La Familia Michoacana y otros cuatro cárteles en la lista de Canadá; como EU, los clasifica como terroristas

“Inició un diálogo constructivo”, afirma Ebrard tras reunión con secretario de Comercio de EU; el lunes empieza trabajo conjunto

No tengo intención de disputar espacios a nadie en Morena: Yunes Márquez; explica motivo de su afiliación

Lenia Batres impugna negativa para usar sobrenombres en boleta electoral; busca aparecer como “Ministra del Pueblo”
Con el inicio de la temporada de Cuaresma, el secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Fadlala Akabani, comentó que se prevé una derrama económica de mil 602 millones de pesos por la venta de productos del mar en la capital.
Detalló que dicha cantidad será mayor con respecto a la temporada pasada, es decir, 79 millones más de lo registrado en 2023.
“Los negocios beneficiados que inciden directamente y que están especializados en la oferta de pescados y mariscos en la Ciudad de México, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico, son 2 mil 517 negocios”, precisó.
El funcionario aseguró que el aumento de la derrama económica que va a dejar la comercialización de productos del mar es “un indicador de que los habitantes de la Ciudad poco a poco están incrementando el consumo de estos alimentos en su dieta”.
Luego de poner en marcha el Operativo Vigilancia Sanitaria en Temporada de Cuaresma 2024, la secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López Arellano, enfatizó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda incluir pescados y mariscos en la dieta “de dos a tres veces por semana por el alto valor nutricional que proporcionan las especies marinas y acuícolas”.
La funcionaria mencionó que este operativo se realizará en distintos mercados públicos para prevenir riesgos a la salud derivados del consumo de pescado y otros productos de mar en malas condiciones.
“El objetivo de las diferentes acciones emprendidas es fomentar las buenas prácticas e higiene entre la población y entre los manejadores y preparadores de pescados y mariscos, para evitar enfermedades causadas por alimentos en mal estado”, agregó.
En tanto, comerciantes del segundo mercado más grande del mundo de pescados y mariscos, después de Tsukiji, en Japón, se preparan para proveer de dichos alimentos a sus clientes en el inmueble ubicado en la alcaldía Iztapalapa, que a diario recibe mil 200 toneladas de productos del día, y que espera que durante la temporada de Cuaresma de este año sus ventas se incrementen 50%, de acuerdo con la administración de La Nueva Viga. Con información de Frida Sánchez