Tultepec, Méx.— El retraso en las obras de ampliación del Tren Suburbano al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles () se debió a que los recursos económicos para su ejecución se difirieron por parte del gobierno federal, y a las protestas vecinales en distintos tramos del proyecto, informó Maximiliano Zurita, integrante del Consejo de Administración de Ferrocarriles Suburbanos (CAF).

Los derechos del ramal del tren que conectará con el AIFA se revirtieron a favor de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y es la misma dependencia del gobierno federal la que decidirá qué empresa lo opere cuando se concluyan las obras, puntualizó.

Maximiliano Zurita precisó que se trató de un acuerdo mutuo del gobierno con la empresa y no hubo alguna penalización o indemnización sobre el proyecto original, en el que invertirían como privados alrededor de 16 mil millones de pesos.

Lee también

“Derivado de que los recursos del crédito fueron difiriéndose, la obra no pudo ser ejecutada con la velocidad que buscábamos. El gobierno federal, para que la obra avanzara, fue dando apoyos que vinieron por parte del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y algunos más directamente de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de esa manera logramos generar el avance que hay hoy y nos falta poco más de 30% para poder concluir”, señaló Zurita en entrevista con EL UNIVERSAL.

El jueves 13 de febrero, durante la conferencia mañanera, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que el Suburbano al AIFA estará listo en julio de este año y dio a conocer que se acordó quitar la obra a la empresa concesionaria para que sean los militares quienes la concluyan. “Lo van a terminar ingenieros militares y en julio llega al AIFA”, indicó.

Maximiliano Zurita señaló que la empresa mantiene la concesión por lo que se refiere al servicio que ofrecen de la estación Buenavista, en la Ciudad de México, a la estación Lechería en el Estado de México y reconoció que están interesados en poder operar el ramal que llegará al AIFA, pero esperarán la decisión de la SICT.

Lee también

“La concesión del Tren Suburbano sigue siendo de Ferrocarriles Suburbanos, lo que ya no formará parte de esa concesión es el ramal, pero hay que tener en cuenta que el paso de los trenes por toda la troncal, por lo que hoy es el traslado de Lechería a Buenavista, necesitamos hacerlo en conjunto si es que hubiera un tercero, puesto que vamos a usar el mismo centro de control y los mismos talleres de mantenimiento”, expuso el director general del Consejo de Administración de Ferrocarriles Suburbanos.

El proyecto del Tren Suburbano al AIFA fue aprobado originalmente por el gobierno federal como una inversión público-privada 50-50, pasando a ser un proyecto ejecutado 100% con recursos públicos, cuya conclusión de las obras quedó a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Maximiliano Zurita señaló que independientemente de la decisión que tome la dependencia del gobierno federal, Ferrocarriles Suburbanos seguirá apoyando a las autoridades para lograr un transporte de pasajeros eficiente a través de los trenes e informó que se prevé llegar a un acuerdo para la desincorporación.

Lee también Sheinbaum:

Ferrocarriles Suburbanos tenía asignada la construcción de 15 kilómetros, con una inversión de 16 mil millones de pesos, puntualizó, y todavía participarían preparando los trenes para que puedan circular por el ramal, es decir, colaborarían en las pruebas de los mismos.

El consejero del CAF refirió que los trenes que se encuentran en la estación Buenavista provienen del proyecto del Tren México-Toluca y son propiedad de la SICT y “vamos a continuar exactamente con el mismo esquema, se utilizarán los 10 trenes que estaban previstos, cuatro de ellos ya están en las instalaciones del Tren Suburbano para poderles hacer las adecuaciones necesarias para que puedan circular por el Suburbano”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios