Más Información

Canciller De la Fuente rechaza impuesto de 5% a remesas en EU; vamos a dar la mejor defensa política y legal, dice

Sheinbaum llama a mexicanos en EU a enviar cartas y mensajes en redes contra impuesto de 5% a remesas; “es discriminatorio”, insiste

CJNG, ganón por guerra Chapos-Mayos; Cártel de Sinaloa produce metanfetaminas de pureza sin precedentes: DEA
Ecatepec, Méx.- Aurelia Caratachea, una mujer de 83 años denunció que uno de sus predios ubicado en la colonia Emiliano Zapata fue invadido por un grupo delictivo que opera en Ecatepec, el cual fue utilizado para que se instalara una gasera, aparentemente, clandestina.
Se trata de un terreno de mil metros cuadrados, que fue dividido en dos partes por los invasores. Uno de estos predios, de 500 metros, fue vendido con escrituras apócrifas y defraudaron a otra persona de la tercera edad con 850 mil pesos.
Víctima de amenazas y engaños
El representante legal de Aurelia, Carlos Mata Martínez, director del Jurídico Delos, expuso en conferencia de prensa que fue víctima de amenazas y engaños por parte de presuntos integrantes de una organización criminal conocida como “Los 300”, la cual está relacionado con la comisión de diversos delitos en el municipio.
Juan, uno de los hijos de Aurelia, comentó que “son gente de provincia y se retiraron a vivir Guadalajara”, cuando regresaron para ver su predio ya había sido ocupado.
Propiedad invadida

Esa propiedad ha sido invadida en tres ocasiones por las mismas personas. La primera en el 2012 cuando instalaron una gasera. En octubre del 2014 la familia ganó el primer juicio de desahucio y fueron desalojados, en el terreno permaneció el equipo de la gasera.
Pero tres meses después, en enero del 2015, por segunda vez se metieron las mismas personas y de nueva cuenta se inició un juicio de desalojo que fue ganado en el 2019, en esta ocasión el equipo de la gasera fue desmantelado y el equipo retirado.
A principios del 2020, los invasores volvieron a ocupar el terreno e instalaron otra vez el equipo de la estación de gas, desde entonces Aurelia y sus hijos han intentado. mediante un nuevo juicio, recuperar la propiedad.
Lee también Chalco busca endurecer castigo por despojo de propiedades; diputado propone que sea delito grave
El abogado Carlos Mata mencionó que la familia al saber que las autoridades de los tres niveles de gobierno han realojado operativos en las últimas semanas para la recuperación de predios en diferentes partes del Estado del México, decidieron iniciar otra batalla legal contra los presuntos invasores.
"Creo en Dios que vamos a recuperar mi terreno y si se puede vender qué bueno, para ya no tener este problema. Tengo miedo ya van tres veces que se vuelven a meter; tengo miedo", comentó Aurelia Caratachea, una mujer de 83 años
También Juan, el hijo de Aurelia, confesó que tiene temor y se siente impotente.
"Autoridades no te dan respuesta y se siente mal, queremos que las autoridades apoyen a mi mamá para recuperar su propiedad": Hijo de Aurelia Caratachea
Actualmente el inmueble permanece asegurado por la Unidad de Despojos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y también cuenta con sellos de suspensión de actividades por parte de la autoridad local.
Aurelia confía en que la fiscalía mexiquense le restituya su propiedad, pero reiteró su temor de que la organización delictiva pueda tomar represalias contra ella y su familia.
aov/cr