Más Información

Lanza EU campaña antiinmigración en TV mexicana; “los criminales no son bienvenidos”, dice el anuncio

Reportan desaparición del comunicador Miguel Ángel Anaya en Veracruz; Artículo 19 exige a gobierno realizar labores de búsqueda

SRE rechaza versiones de Ecuador sobre presunto traslado de sicarios desde México para atentar contra Noboa
El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), Rafael Guerra Álvarez, hizo un llamado a la comunidad del Tribunal Superior de Justicia a generar la evolución institucional y alcanzar la esperanza de una nación con un sistema de impartición de justicia moderno, dinámico, multidimensional y eficiente.
Al pronunciar un discurso en la ceremonia de honores a la bandera en Ciudad Judicial, y a través de un mensaje a los trabajadores, destacó el comienzo de la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares a partir de esta semana. “por eso quiero pedirles dejar un legado para el mundo: una casa de justicia renovada, reformada y mejorada. El Poder Judicial de la Ciudad de México trabaja con lealtad por su comunidad para servir a la nación”, dijo ante la comunidad judicial.
Aseguró que este cambio “nos convoca a participar en una verdadera nueva época histórica para el derecho nacional; una nueva página que convoca a nuestras manos para ser escrita”.
Adelantó a los trabajadores que habrá cambios radicales, en lo jurídico, académico, procesal, lo ideal y lo logístico del quehacer judicial, pero no en lo que importa a “nuestras familias, nuestra calidad de vida y a nuestra economía”.
La ceremonia contó con la participación de la banda de guerra de la Subsecretaría de Control de Tránsito; de la escolta de la Policía Auxiliar y elementos de la Policía Bancaria e Industrial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, así como con la escolta de la Asociación de Jubilados y Pensionados del PJCDMX.
jf/cr