Nezahualcóyotl, Méx.— La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el nuevo Mando Único Oriente, una estrategia enfocada en la coordinación entre instancias federales, estatales y municipales para garantizar la paz y la seguridad en esa región del Estado de México donde se concentra 52% de la incidencia delictiva de la entidad.

“Cuando llegamos al gobierno planteamos una estrategia de seguridad que consiste en cuatro ejes: atención a las causas para que ningún joven en nuestro país opte por vincularse con un grupo delictivo; que siempre tenga acceso a la educación, a la cultura, al deporte, a una vida digna, que nunca vea la opción de la delincuencia como una opción de vida, porque en realidad es una opción de muerte”, dijo.

La mandataria subrayó que la seguridad depende de una adecuada inteligencia y coordinación. “Queremos coordinación en el gabinete federal, entre todos los que formamos parte: Fuerzas Armadas, Secretaría de Seguridad, Secretaría de Gobernación, Fiscalía General de la República, de igual forma, la coordinación con los gobernadores, los presidentes municipales, la gente, la ciudadanía”.

El Mando Único Oriente involucra a 11 municipios mexiquenses, con integración de policías municipales, estatales, Guardia Nacional y fuerzas armadas. “Aquí lo que buscamos es una coordinación total, por supuesto que cada uno tiene un mando en su institución, pero el objetivo es que todos colaboremos para construir la paz en estos municipios”, señaló Sheinbaum.

“Le decimos a los habitantes de estos 11 municipios, a todo el Estado de México y al país, que vamos a alcanzar la paz y la seguridad en México, que la estrategia funciona”.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, expuso que en Texcoco, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Los Reyes La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y Valle de Chalco Solidaridad se busca “hacer acciones que fortalezcan la presencia de los cuerpos de seguridad con territorio, equipos y herramientas”, así como diseñar estrategias de proximidad para atender la violencia que por años afectó el tejido social.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, comentó que en esa región de la entidad se han realizado operativos para disminuir la incidencia delictiva en inmuebles de giro comercial, como antros y bares, así como cateos en ranchos, fincas, residencias y bodegas para el decomiso de sustancias ilícitas y bienes producto de actividades ilícitas.

Desde la implementación de esta estrategia, a partir del 25 de marzo de 2025, se han identificado avances significativos en 11 municipios prioritarios. “Durante los primeros 110 días se redujo 14% el promedio diario de víctimas de homicidio doloso respecto al periodo anterior,” agregó García Harfuch.

Entre las reducciones más destacadas están Texcoco con 60%, Ixtapaluca con 50%, Ecatepec con 29% y Nezahualcóyotl con 13%.

En comparación de junio de 2024 con junio de 2025, el homicidio doloso disminuyó 30% en todo el Estado de México, y la incidencia delictiva total un 33%.

Alejandro Alcántara Ávila, encargado de la Estrategia Operativa Oriente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), precisó que en estas labores participan más de 3 mil elementos de la Guardia Nacional, policía estatal, Fiscalía mexiquense y policías locales de los 11 municipios.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses