Más Información
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
Gustavo Petro convoca a reunión de la Celac para atender crisis migratoria; dispone de avión presidencial para "retorno digno" de migrantes
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
La jefa de gobierno de la Ciudad de México , Claudia Sheinbaum, anunció que el comité técnico asesor para la rehabilitación de la Línea 12 ya entregó las notas técnicas, por lo que podrán iniciar con las obras de rehabilitación.
Destacó que esta semana iniciarán los trabajos de topografía y otros estudios para comenzar la rehabilitación de línea 12 , que registró un colapso el pasado 3 de mayo.
La mandataria destacó que en estos trabajos participarán todas las empresas que participaron en la construcción de línea 12 tanto de la parte metálica, quién hizo el túnel, parte electromecánico, así como los que realizaron los trenes.
Solución: reconstruir tramo colapsado de la L12
El titular de la Secretaría de Obras y Servicios, Jesús Esteva , expuso que el Comité para la Rehabilitación de la Línea 12 del Metro recomendó en las primeras dos notas la reconstrucción del tramo colapsado y evaluará reforzar tramo gemelo , además recomienda reforzamiento de los demás tramos con sistema de apuntalamiento y no consideró necesario reconstruir tramo subterráneo.
En su tercera nota, el Comité indica que en el tramo de Atlalilco a Tláhuac, se recomienda la renivelación de la vía y revisión de balastros.
“Para reapertura de la Línea se recomienda renivelación y sustitución de durmientes, aquellos deteriorados deberán ser sustituidos”.
Por último, en la cuarta nota se señaló que el mantenimiento de los trenes y vías de la Línea 12 es más costoso “por la fricción que se presenta” en las siete curvas del tramo subterráneo.
Se indicó que se realizó un estudio para evaluar el riesgo de descarrilamiento de los trenes el cual señala que “la seguridad de la circulación queda certificada” y que se recomienda la colocación de modificadores de fricción para disminuir el desgaste.
Lee también:
lr/rdmd