Más Información

Cae en Tijuana el "SS", jefe de célula ligada a los Beltrán Leyva; traficaba fentanilo y metanfetamina a EU

Caso B-King y DJ Regio Clown: Esto es lo que sabemos del proceso de detención de los presuntos implicados
Luego de que se registrara un sismo de magnitud 5.2 con epicentro en Oaxaca y no se activara la Alerta Sísmica en la Ciudad de México, el coordinador General Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), Salvador Guerrero Chiprés, explicó que esta "se activa mediante un proceso automático que considera distancia e intensidad".
"La activación de la Alerta Sísmica opera mediante un proceso automático que considera la distancia e intensidad. Conoce cómo funciona el sistema de Alerta Sísmica en la Ciudad de México", aseguró el funcionario en X.

Alerta sísmica/Foto: Especial
¿En qué casos se activa la alerta sísmica?
Explicó que algoritmo que determina el envío de alerta sísmica se activará en los siguientes casos:
- Si al menos dos sensores identifican el sismo en los primeros segundos de ocurrencia del mismo.
- Si la estimación de energía de los sismos sobrepasa los límites establecidos, que son 4.0 – 5.0 – 6.0 – 7.0 – 8.0
- Depende de la magnitud estimada del sismo y la distancia a la ciudad a alertar. Por ejemplo, "si la magnitud del sismo es mayor a 5 se alertarán las ciudades a una distancia de no más de 170 km del epicentro".
aov/rmlgv
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











