Más Información

Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios

Gustavo Petro convoca a reunión de la Celac para atender crisis migratoria; dispone de avión presidencial para "retorno digno" de migrantes

Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”

“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada

¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
El Gobierno de la Ciudad de México , a través de las Secretarías del Medio Ambiente ( Sedema ) y de Obras y Servicios (Sobse), en coordinación con la alcaldía Miguel Hidalgo, se encuentra reemplazando las palmeras que han muerto debido a posibles plagas y enfermedades en la avenida de las Palmas; , sin embargo, los expertos aún no definen las causas.
En un comunicado de prensa, detalló que hasta este 14 de julio personal de Sobse ha retirado 27 palmeras secas y se ha realizado la apertura de 64 cepas para la plantación de 25 palmeras de la especie Phoenix canariensis, 31 jacarandas y ocho encinos. Posteriormente, se colocarán palmeras Washingtonia robusta, que son más resistentes a los hongos y bacterias.

De manera preventiva, a todos los ejemplares de la zona se les está inoculando con microorganismos que combaten a los hongos y las bacterias que posiblemente están causando la muerte de las palmeras.
Lee también:
Un grupo de expertos encabezados por el Colegio de Postgraduados está identificando las causas de las muertes ; sin embargo, aún no se tienen datos definitivos.
La Sedema también realiza alianzas con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) para determinar el manejo más efectivo en el suelo y evitar la mortalidad de las palmeras.

La mayoría de las palmeras en la ciudad son de una especie vegetal introducida que sufre afectaciones de plagas y enfermedades, ya que su hábitat adecuado es entre 10 y 500 metros sobre el nivel del mar y en la capital se encuentran a 2 mil 400 metros. A este factor, se agrega la edad promedio de 80 años que presentan.
En la Ciudad de México hay registros de mortalidad de palmeras desde 2011, por lo que en 2015 el Colegio de Posgraduados de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) realizó un estudio en el que se detectó un hongo en el suelo que causa la muerte de palmeras.
Lee también:
En 2019, con base en análisis de laboratorio, se detectó la presencia de cinco hongos y dos bacterias más en las palmeras. Del total de parásitos (seis hongos y dos bacterias), siete se ubican en el suelo y un hongo en las hojas de las palmeras afectadas.

A la fecha, no hay evidencia de insectos portadores de enfermedades en las mismas, pero no se descarta su presencia. Por ello, se instalará un sistema de monitoreo con trampas para insectos plaga habituales o exóticos, que posibilite la detección temprana de los mismos y actuar a tiempo.
apr/rmlgv