Los aspirantes del frente opositor que se inscriban para buscar la candidatura a la Jefatura de Gobierno no podrán postularse de manera simultánea para aspirar a una diputación local o una alcaldía, determinó la alianza Va por la Ciudad de México, formada por el PAN, PRI y PRD, en su convenio de coalición que quedó registrado formalmente ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) la noche del pasado domingo.
El candidato o candidata será definido mediante una encuesta y su nombre será dado a conocer después del 3 de enero de 2024.
Lo anterior lo comentó a EL UNIVERSAL el presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde, quien descartó que su partido vaya a “agandallarse” la candidatura.
Detalló que el registro de las y los aspirantes, con origen partidista o ciudadano y sin límite, será el 15 de noviembre en las sedes nacionales del PRI, PAN o PRD y dos días después, el día 17, el Órgano de Gobierno de la Coalición, integrado por las dirigencias nacionales de estos tres partidos políticos publicará los registros procedentes.
En este sentido, dejó claro que las y los aspirantes que se anoten para buscar la candidatura a la Jefatura de Gobierno no podrán registrarse para buscar otro cargo a nivel local, es decir, que tendrán que escoger a cuál se apuntan.
“Las personas que soliciten su registro en este proceso, como lo marca la norma, no podrían solicitar otro registro de manera simultánea para alguna otra candidatura local, es decir, alguna otra candidatura de la Ciudad de México… Tendrían que tomar una decisión, porque el propio cuadro normativo establece, en efecto, que no puede una persona registrarse simultáneamente para dos cargos de elección popular en el ámbito local”, indicó Atayde.
Al respecto, el dirigente del PRI en la Ciudad, Israel Betanzos, descartó que este requisito sea excesivo o que tenga dedicatoria especial, pues los aspirantes que no ganen tendrían la posibilidad de buscar una senaduría.
“Habrá tiempos, incluyendo para el Senado, terminas un proceso, cierra y te puedes inscribir al siguiente. Si hay un proceso paralelo a la Jefatura de Gobierno para buscar una diputación local, pues quien busque la candidatura a la Jefatura de Gobierno, no se va a inscribir a la local, ¿no?... por eso que tomen definiciones, porque algunos se inscriben para ver qué sacan y este tema debe verse con toda la seriedad”, apuntó el líder tricolor.
Los perfiles que sean avalados por el órgano de gobierno de la coalición avanzarán a la siguiente etapa, en la que existirán, por lo menos, cuatro foros en donde el formato, el día, la hora y el lugar serán anunciados por dicho espacio.
“Para que entonces, al final, es decir, para la determinación de la persona, se pueda realizar una valoración objetiva, una encuesta, en donde la pregunta expresa sea o haga relación a la preferencia que tenemos los que vivimos aquí en la Ciudad sobre quién es la persona que debería abanderar la coalición Va por la Ciudad de México”, detalló el presidente del PAN en la capital.
Puntualizó que después de concluidas las precampañas en la Ciudad —el 3 de enero de 2024—, la coalición dará a conocer el nombre de su candidato o candidata a la Jefatura de Gobierno.
Sin embargo, en caso de existir una sola precandidatura en cualquier momento del proceso, se procederá a la designación del perfil.
El líder del PAN capitalino se mostró contento con este acuerdo alcanzado con el PRI y el PRD: “Estamos muy contentos con este convenio, porque estoy seguro que nos permitirá el próximo año cambiarle el rumbo a la Ciudad de México”.
El priista Israel Betanzos confió en los dos perfiles que tiene su partido para que cualquiera de ellos sea el abanderado de la alianza y pidió a los aspirantes madurez política y preservar la unidad durante este proceso interno.