Zumpango, Méx.— Con la próxima puesta en operación del Tren Suburbano de Buenavista al Aeropuerto Internacional Félipe Ángeles (AIFA), prevista para diciembre próximo y enero de 2026, la actual terminal de autobuses del aeropuerto podría enfrentar una saturación en la demanda; por ello es necesario desarrollar una nueva central de transporte terrestre que se ubique en las inmediaciones de la Glorieta del AIFA.

“Este hecho provocará una población flotante que no será usuario o pasajero del aeropuerto, situación que podría provocar saturación en la terminal de autobuses, que fue diseñada para una demanda moderada de transportación terrestre de las personas que viajan por el AIFA, lo que afectaría negativamente el confort de usuarios y pasajeros del aeropuerto”, señala el Plan Institucional del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles S.A. de C.V. 2025-2030.

En el documento, que fue publicado la semana pasada en el Diario Oficial de la Federación, se delinearon los futuros proyectos de infraestructura y movilidad a corto, mediano y largo plazos para la terminal aérea, informó su titular, Isidoro Pastor Román.

En ese esquema de movilidad, el director señaló que el Tren Suburbano o Tren México-AIFA estaría entrando en operaciones para diciembre de este año o enero de 2026, pues el proceso de construcción ya se encuentra en la etapa final.

Agregó que el Programa Maestro de Desarrollo que presentó el AIFA plantea tres escenarios de proyección de la demanda de pasajeros, que van en función de las posibles variables de aerolíneas y servicios, “y el Tren Suburbano es uno de ellos; como saben, ya lleva un retraso significativo y obviamente es un aspecto que impacta de manera negativa al aeropuerto en materia de conectividad vial”.

La medición de satisfacción del pasajero les ha permitido conocer que en el aspecto del indicador de movilidad existe un área de oportunidad; sin embargo, no es una variable que maneje el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Los otros ocho indicadores son fortalezas porque están entre 90% y 98% de satisfacción, puntualizó Pastor Román.

“Esa es una variable que va a impactar de manera positiva en cuanto se inaugure; parece que están haciendo ajustes para hacerlo en enero de 2026 [la inauguración del Tren Suburbano]. Están entre diciembre y enero”, añadió el general retirado de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]