Más Información

Pedro Haces compra medio millón de pesos en chocolates a Andy; fueron regalo a diputados, según Loret de Mola

Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, tiene permiso para transportar gas LP por 30 años: podría revocarse, dice experto

“Mi mamá sigue luchando en el hospital”, asegura hija de Alicia Matías, quien salvó a su nieta de la explosión en Iztapalapa
La madrugada de este sábado, el volcán Popocatépetl registró una explosión que generó una columna de vapor, gases y bajo contenido de ceniza de 1200 metros de altura, además de sumar en 24 horas 128 exhalaciones, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
A través de su cuenta de Twitter, detalló que la explosión, reportada a las 1:34 horas de este sábado, arrojó fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter.
Sin embargo, al corte de las 10 horas, la CNPC dio a conocer que el Popócatepetl produjo otra exhalación, la cual generó una columna de vapor, gases y ceniza de mil 600 metros de altura.
La actividad del volcán se reportó a las 9:16 horas y, por ello, pidió a la población no acercarse a la zona y mantenerse informados. El Semáforo de alerta se encuentra en Amarillo Fase 2.
Por su parte, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) explicó que en las últimas 24 horas el volcán ha acumulado 128 exhalaciones, 753 minutos de tremor y una explosión.
Lee también
cev/lsm