Más Información
![Corte rechaza a casi mil candidatos para elección judicial; se tiene hasta mañana para enviar al Senado los aspirantes aprobados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7M6C4H35ABBZBB7O2W46DT5SPY.jpg?auth=4b619b36bd4ce50fd9152852e7c26c64e4744f67d12a30f8891acdb7b2c35012&smart=true&width=263&height=200)
Corte rechaza a casi mil candidatos para elección judicial; se tiene hasta mañana para enviar al Senado los aspirantes aprobados
![Nominado de Trump como representante comercial plantea “arancel universal”; lo sugiere como herramienta contra deslocalizaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/453Z2KUBDZHZDDKKARY7ZW46FI.jpg?auth=79d3c06b4eade46d5b33773bca49d33da59a3e1cb1667180c2739239caa9079d&smart=true&width=263&height=200)
Nominado de Trump como representante comercial plantea “arancel universal”; lo sugiere como herramienta contra deslocalizaciones
![Ejército llega a Tabasco para reforzar seguridad tras jornadas violentas que dejaron 38 muertos; hallan cuerpos desmembrados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XOLEKTLIXFGDXFJLFRL555NT6E.jpg?auth=fac59579f58298217240cc2eb9efb36480d63cbf58efe3b50afdf2a4abafc93e&smart=true&width=263&height=200)
Ejército llega a Tabasco para reforzar seguridad tras jornadas violentas que dejaron 38 muertos; hallan cuerpos desmembrados
![Marianne Gonzaga se queda en internamiento preventivo tras apuñalar a una joven; juez le niega llevar proceso en libertad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7IQBJXN3ZFDNRAYYQXDGJ4NOF4.jpg?auth=6b208bd2e7a08944d1a6d47b76f5e2a9b6687d0f923232e29d97db12879813de&smart=true&width=263&height=200)
Marianne Gonzaga se queda en internamiento preventivo tras apuñalar a una joven; juez le niega llevar proceso en libertad
metropoli@eluniversal.com.mx
Toluca, Méx.— El titular del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi), Derek Isaac Cancino Aguilar, informó que se intensificaron los operativos de revisión para impedir la comercialización de fuegos de artificio en sitios prohibidos, donde pongan en riesgo a la población y se coordina con los ayuntamientos para que asignen zonas seguras donde se lleve a cabo la venta.
“El instituto notificó a los 125 municipios sobre las condiciones de seguridad bajo las cuales se pueden comercializar estos productos, además de ofrecer capacitación para los técnicos y cuerpos de rescate o de Protección Civil, a fin de que sepan cómo actuar en caso de presentarse una emergencia”, explicó.
Destacó que a diferencia de las festividades del 24 de diciembre, para los festejos del fin de año la quema es sobre todo de toritos y castillería; es decir, es “más profesional”, porque la llevan a cabo en espectáculos donde los propios artesanos son los encargados del material.
“En estos casos apoyamos al sector pirotécnico para que realicen esta quema, porque además eso garantiza que es personal capacitado que no pondrá en peligro a la gente. Los artesanos mexiquenses son contratados sobre todo en estados turísticos como Guerrero, Quintana Roo y Veracruz”, detalló.
Reconoció que durante los operativos de revisión que llevaron a cabo este mes para inhibir la venta irregular de juegos pirotécnicos, en conjunto con la Sedena y los ayuntamientos, identificaron vendedores que no cuentan con los permisos ni las condiciones correspondientes, algunos con cargas píricas mayor a lo que permite la ley.
La venta de productos prohibidos fue registrada en municipios como Temoaya, Valle de Bravo, el mercado Bicentenario de Zumpango y de Jaltenco, en donde la mayoría de los locatarios entregaron de forma voluntaria el material.